DOLAR
$965,86
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$965,86
Euro
$1.120,64
Real Bras.
$173,65
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,70
Petr. Brent
68,85 US$/b
Petr. WTI
66,80 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.333,40 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl cierre de la transacción con Hapag-Lloyd le generó a CSAV una utilidad de US$ 619 millones, contribuyendo a cerrar el cuarto trimestre con una ganancia de US$ 549 millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 27 de marzo de 2015 a las 19:07 hrs.
Con una utilidad de US$ 389 millones finalizó el año 2014 la Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV), según informó hoy a la Superintendencia de Valores y Seguros.
En el resultado del año incidió positivamente la utilidad de US$ 619 millones correspondiente al cierre de la transacción con Hapag-Lloyd, mediante la cual CSAV le transfirió la totalidad de sus operaciones de portacontenedores, recibiendo a cambio el 30% de la propiedad de dicha empresa alemana. Esa utilidad registrada durante diciembre permitió a Vapores cerrar el cuarto trimestre con ganancias por US$ 549 millones.
El cierre de la transacción ocurrió el 2 de diciembre por ello los estados financieros de CSAV reflejan el resultado del negocio portacontenedores sólo hasta noviembre de 2014 y a partir de diciembre la participación en el resultado de Hapag-Lloyd.
El proyecto iniciado en 2011 con la reestructuración de los servicios, la separación de SM-SAAM, las significativas inversiones en una flota propia más moderna, los cambios de estructura organizacional y comercial; así como la reestructuración financiera de la compañía y la búsqueda de un socio estratégico, concluye exitosamente con este cierre de año.
"Este resultado es la conclusión de la consistente estrategia que hemos implementado y dado a conocer al mercado desde el inicio. Hoy somos el principal accionista de la cuarta compañía portacontenedores del mundo. Creemos que están todas las condiciones para enfrentar los desafíos por venir y que la nueva administración, a la que se ha incorporado nuestro anterior gerente de Finanzas, apoyada por el Pacto de Accionistas del cual CSAV forma parte, podrá hacer de la nueva Hapag-Lloyd una compañía altamente eficiente y rentable", señaló Oscar Hasbún, gerente general de CSAV.
Accionista mayoritario de Hapag-Lloyd
Tras el cierre de la transacción, Hapag-Lloyd se convirtió en el cuarto operador de portacontenedores del mundo y CSAV en su accionista mayoritario, con el 34% de la propiedad. Así, el negocio portacontenedores sigue siendo el más relevante para CSAV, representando cerca del 80% de sus activos totales.
El Pacto de Accionistas que entró en vigor con el cierre de la transacción está formado por los socios controladores de Hapag-Lloyd -CSAV, Kühne Maritime y la Ciudad de Hamburgo-. Esta asociación de largo plazo buscar dar estabilidad a la estructura de control de la nueva entidad. De esta sociedad a CSAV le pertenece una participación del 50%, mientras que la Ciudad de Hamburgo y Kühne Maritime tienen un 25% cada uno.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
Se trata de un nuevo documento creado por la empresa Cualiffy, el cual recoge información como las licencias médicas utilizadas por una persona, historial de juicios laborales, empleadores anteriores, entre otros antecedentes.