DOLAR
$956,43
UF
$39.531,44
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.531,44
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 9 de diciembre de 2019 a las 04:00 hrs.
La empresa Velarde Hermanos, que está en un proceso de liquidación, finalmente llegó a un acuerdo con Canal 13 en la Corte Suprema. Las partes estaban enfrentadas luego de que, en 2013, un reportaje del programa Contacto afirmara que el aceite Carbonell (que era vendido por la empresa fundada en Valparaíso) no era apto para el consumo humano.
En su demanda, Velarde pedía por concepto de indemnización de perjuicios $ 2.501 millones. A fines de 2017, la Corte de Apelaciones confirmó que el canal debería pagar, pero redujo sustancialmente las pretensiones de la distribuidora.
Las partes llegaron a la Corte Suprema, instancia en que firmaron la paz.
Francisco Cuadrado, liquidador de Velarde Hermanos, informó al tribunal que lleva el proceso una ampliación del inventario. El monto se elevó en $ 138 millones, lo que –dijo el abogado- corresponde al pago realizado por Canal 13, que fue representada por Maximiliano Luksic. Dado esto, señaló que las partes pusieron término al juicio.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.