Hace un año atrás, la Corporación Club de la Unión de Santiago había solicitado una reorganización judicial para evitar su quiebra, sin embargo, fue una demanda de trabajadores de la empresa la que terminó convirtiéndose en el principal flanco para el emblemático club de la Alameda.
Este 16 de mayo, en ese segundo proceso, el 28° Juzgado Civil de Santiago resolvió decretar “la liquidación forzosa simplificada de los bienes” de esta empresa, luego de rechazar “las defensas y excepciones opuestas por el demandado en todas sus partes”.
En esa demanda, los trabajadores de la firma habían acusado obligaciones impagas por parte del Club por $ 1.178 millones, lo que los llevó a solicitar la liquidación. Cabe recordar que se trata de un fallo de primera instancia y la firma aún puede apelar.
Los socios del club se reunieron por primera vez el 8 de julio de 1864 y su primer presidente fue Manuel José Yrarrázaval Larraín. Durante sus primeras décadas, estuvo ubicado en diferentes lugares del centro de Santiago. Su sede actual se terminó de construir en 1925 y fue declarado monumento nacional en 1981.