DOLAR
$950,55
UF
$39.551,81
S&P 500
6.699,44
FTSE 100
9.515,00
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.873,00
Dólar US
$950,55
Euro
$1.103,88
Real Bras.
$176,04
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,40
Petr. Brent
63,35 US$/b
Petr. WTI
59,25 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.117,44 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn el detalle explicó que el primer bono es por US$ 900 millones y tiene fecha de vencimiento a 2024. Mientras que el segundo es por US$ 600 millones y se extiende a 2029.
Por: M. Espinosa
Publicado: Martes 29 de octubre de 2019 a las 12:21 hrs.
A un mes exacto de que se anunciara el mega acuerdo entre Latam y Delta, la aerolínea norteamericana ayer emitió dos bonos con el que financiarán la compra del 20% de la empresa ligada a la familia Cueto por medio de una OPA, por la cual desembolsará unos US$ 1.900 millones.
Mediante un documento enviado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos -SEC, por su sigla en inglés-, la empresa aérea dio a conocer que con la emisión podrá recauda rUS$ 1.500 millones.
En el detalle explicó que el primer bono es por US$ 900 millones y tiene fecha de vencimiento a 2024. Además, se colocó a una tasa de 2,9%. Mientras que el segundo es por US$ 600 millones y se extiende a 2029, pero con una tasa de 3,75%.
Según el prospecto de compra que Delta envió la semana pasada a la misma entidad, la aerolínea aseguró que su intención es poder financiar la entrada a la propiedad de Latam. Sin embargo, detalló que la emisión de bonos no está condicionada por el éxito de la OPA, por lo que señaló que si la entrada a Latam no se concreta no se les exigirá que usen los dineros de los bonos para fines corporativos generales.
Al mismo tiempo se explicó que los intereses de las emisiones se pagarán con los vencimientos semestrales el 28 de abril y el 28 de octubre de cada año, a partir del 28 de abril de 2020.
El escrito ingresado ayer a la SEC sostenía que Delta puede canjear los bonos en cualquier momento antes del 28 de septiembre de 2024, fecha en que vence el primero emitido. Mientras que en el caso de los segundos podrán ser canjeados hasta el 28 de julio de 2029, tres meses antes de que caduquen.
Además, Delta explicó que de experimentar un cambio de control o una disminución de sus calificaciones "debemos ofrecer recomprar dichas series a un precio igual al 101% del monto principal de dichas series".
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4.000 trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.