DOLAR
$929,42
UF
$39.643,59
S&P 500
6.763,15
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.634,46
Bovespa
158.026,00
Dólar US
$929,42
Euro
$1.079,22
Real Bras.
$175,84
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,92
Petr. Brent
64,46 US$/b
Petr. WTI
60,19 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.100,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn el detalle explicó que el primer bono es por US$ 900 millones y tiene fecha de vencimiento a 2024. Mientras que el segundo es por US$ 600 millones y se extiende a 2029.
Por: M. Espinosa
Publicado: Martes 29 de octubre de 2019 a las 12:21 hrs.
A un mes exacto de que se anunciara el mega acuerdo entre Latam y Delta, la aerolínea norteamericana ayer emitió dos bonos con el que financiarán la compra del 20% de la empresa ligada a la familia Cueto por medio de una OPA, por la cual desembolsará unos US$ 1.900 millones.
Mediante un documento enviado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos -SEC, por su sigla en inglés-, la empresa aérea dio a conocer que con la emisión podrá recauda rUS$ 1.500 millones.
En el detalle explicó que el primer bono es por US$ 900 millones y tiene fecha de vencimiento a 2024. Además, se colocó a una tasa de 2,9%. Mientras que el segundo es por US$ 600 millones y se extiende a 2029, pero con una tasa de 3,75%.
Según el prospecto de compra que Delta envió la semana pasada a la misma entidad, la aerolínea aseguró que su intención es poder financiar la entrada a la propiedad de Latam. Sin embargo, detalló que la emisión de bonos no está condicionada por el éxito de la OPA, por lo que señaló que si la entrada a Latam no se concreta no se les exigirá que usen los dineros de los bonos para fines corporativos generales.
Al mismo tiempo se explicó que los intereses de las emisiones se pagarán con los vencimientos semestrales el 28 de abril y el 28 de octubre de cada año, a partir del 28 de abril de 2020.
El escrito ingresado ayer a la SEC sostenía que Delta puede canjear los bonos en cualquier momento antes del 28 de septiembre de 2024, fecha en que vence el primero emitido. Mientras que en el caso de los segundos podrán ser canjeados hasta el 28 de julio de 2029, tres meses antes de que caduquen.
Además, Delta explicó que de experimentar un cambio de control o una disminución de sus calificaciones "debemos ofrecer recomprar dichas series a un precio igual al 101% del monto principal de dichas series".
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.