DOLAR
$956,34
UF
$39.521,26
S&P 500
6.629,07
FTSE 100
9.436,09
SP IPSA
9.112,15
Bovespa
142.200,00
Dólar US
$956,34
Euro
$1.119,31
Real Bras.
$175,64
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,26
Petr. Brent
60,97 US$/b
Petr. WTI
57,38 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.354,14 US$/oz
UF Hoy
$39.521,26
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn la lista nacional, el 60% de los destinos turísticos del Top 10 de esta temporada estival están ubicados en el sur de Chile.
Por: Javiera Orrego
Publicado: Martes 25 de enero de 2022 a las 14:27 hrs.
Generalmente, los chilenos comienzan a planear sus destinos de vacaciones antes de que comience el verano. Algunos prefieren playas, otros lagos, campos, montañas, etc. Sin embargo, siempre hay un lugar favorito para visitar por los turistas nacionales. ¿Cuál es el de este 2022?
Según cifras de Despegar, agencia líder de viajes en Latinoamérica, este año los chilenos eligieron viajar al sur del país. Entre las ciudades que lideran se encuentran Puerto Montt y Punta Arenas, destinos cercanos a importantes sellos turísticos como las Torres del Paine.
"Puerto Montt es un destino que se ha mantenido durante años dentro de los más elegidos por los chilenos por sus grandiosos e impactantes paisajes", comentó Dirk Zandee, Country Manager de Grupo Despegar Andino.
Por otra parte, La Serena ocupa el segundo lugar dentro del Top 10 de destinos en Chile para esta temporada estival. Entre las zonas turísticas cercanas a La Serena se encuentra el Valle del Elqui, un lugar mágico donde se pueden observar las estrellas, bañarse en el río y conocer su gastronomía.
En la lista nacional, el 60% de los destinos turísticos del Top 10 de este verano están ubicados en el sur de Chile, mientras que el 40% restante está en el norte del país. Despegar presenta los 10 destinos más elegidos:
Por segundo año consecutivo la máxima autoridad del país se ausentó de la actividad que organiza la Cámara Nacional del Comercio (CNC). "Quisiéramos haber escuchado al Presidente. Pero más importante aún, quisiéramos que él nos hubiera escuchado”, lamentó el presidente del gremio, José Pakomio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.