DOLAR
$958,88
UF
$39.505,99
S&P 500
6.654,69
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.109,69
Real Bras.
$175,43
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,45
Petr. Brent
63,39 US$/b
Petr. WTI
59,65 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.132,35 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAlrededor de 1.600 toneladas de salmón se vieron afectadas. El siniestro fue informado oportunamente a la compañía de seguros, dijo la compañía.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 12 de febrero de 2018 a las 19:20 hrs.
Las repercusiones por la Marea Roja que afectó a regiones del sur de Chile, se hacen sentir en las salmoneras. Esta tarde, Invermar informó que las pérdidas llegan a los US$ 8,25 millones.
"Nuestro centro de cultivo denominado Yatac, ubicado en la X región, que se encontraba en faenas de cosecha, se ha visto afectado en los días recién pasados por un bloom de algas, provocando la mortalidad de miles de peces, totalizando aproximadamente 1.600 toneladas de salmón, cuyo valor, preliminarmente estimamos en aproximadamente US$ 8,25 millones", dijo la compañía en un hecho esencial enviado a la CMF.
Junto con ello, la salmonera afirmó que "ha adoptado, y seguirá adoptando, todas las medidas necesarias y pertinentes para que los daños sean los menores posibles".
Invermar también aseguró que la biomasa afectada se encontraba asegurada y el siniestro fue informado oportunamente a la compañía de seguros.
Cabe señalar que hoy, a más de un mes desde el comienzo del fenómeno de floración de algas nocivas, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) informó que la situación finalmente habría tocado techo y se encontraría en retirada.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.