DOLAR
$964,99
UF
$39.153,69
S&P 500
6.334,13
FTSE 100
9.168,47
SP IPSA
8.227,86
Bovespa
132.988,00
Dólar US
$964,99
Euro
$1.114,63
Real Bras.
$175,20
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,26
Petr. Brent
67,86 US$/b
Petr. WTI
65,35 US$/b
Cobre
4,40 US$/lb
Oro
3.423,80 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 8 de julio de 2019 a las 04:00 hrs.
El eclipse total de sol que tuvo lugar el martes en el norte y centro del país no solo tuvo consecuencias económicas en las regiones donde se observó, sino que -al parecer- también políticas. Es que en aquella jornada en el Congreso, bastó cerca de una hora y un muy buen ánimo para que el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, lograra la aprobación de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de dos proyectos presentados por la cartera.
Se trató del Convenio Constitutivo del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura y del Protocolo Modificatorio al Convenio entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de la República Popular China para Eliminar la Doble Tributación. Las dos iniciativas fueron expuestas por el titular de Hacienda y aprobadas rápidamente y con un amplio apoyo por la instancia liderada por el diputado Jaime Naranjo.
Tal fue el buen ánimo que marcó la discusión de estos dos proyectos, que Larraín bromeó señalando que la misma celeridad podría imperar en la comisión de Hacienda, instancia donde se discute el proyecto de modernización tributaria. Tras la comisión, el ministro de Hacienda observó el eclipse en Valparaíso junto a parlamentarios, ministros y sus asesores. 
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.