DOLAR
$938,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,47
FTSE 100
9.787,15
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$938,38
Euro
$1.084,46
Real Bras.
$177,34
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,81
Petr. Brent
63,94 US$/b
Petr. WTI
60,01 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.127,67 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍParticipa indirectamente en el rubro gastronómico con su aporte en Mesoamérica. Además, es dueño de sanitarias y una eléctrica.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 28 de octubre de 2020 a las 04:00 hrs.
“Ontario Teachers invierte en todo el mundo, en prácticamente todos los sectores del universo de inversiones”. Así se promociona el plan de pensiones para una sola profesión más grande de Canadá, el que maneja US$ 204,7 mil millones en activos netos. “Pagamos pensiones e invertimos los activos del plan en nombre de 329 mil maestros activos y jubilados”, destaca.
Este modelo es muy diferente al chileno, ya que los fondos de pensiones canadienses pueden invertir en activos muy diversos, como firmas eléctricas, autopistas e incluso cadenas de salas de cines. Incluso, en varios negocios son controladores y gestionan las compañías donde tienen presencia.
Esto difiere completamente a lo que se permite en Chile. En el país, las AFP tienen prohibido controlar y menos gestionar una empresa. Por definición, son socios minoritarios. Además, invierten directamente en sociedades anónimas y cuando entran a la propiedad de compañías cerradas, lo hacen por medio de bonos u otros instrumentos financieros.
En el caso particular de Ontario Teachers, el fondo tiene una amplia presencia en Chile. Además de participar indirectamente en el negocio gastronómico con su aporte en Mesoamérica, el fondo canadiense es dueño de AndesCan, dedicada a las inversiones en infraestructura, a través de sus filiales de empresas sanitarias Essbio, Nuevosur, Esval y Aguas del Valle. También está en el rubro energía, a través de Saesa.
Ontario Teachers, que opera desde 1990, tiene un retorno de 9,8% promedio al año, y en 2019, la rentabilidad neta total fue de 10,4%.
Mesoamérica es una firma administradora de fondos de capital privado con oficinas en San José, Costa Rica, y Bogotá, Colombia. La firma invierte en varias industrias en Latinoamérica y tiene como propósito contribuir al desarrollo integral de la región. Desde 1996, fondos y vehículos de inversión administrados por Mesoamérica han invertido en telecomunicaciones, TV cable, productos de consumo, construcción, energía renovable, call centers, restaurantes y outsourcing, entre otros.
En este tercer año desde el lanzamiento de la iniciativa, “pasamos de la planificación a la ejecución de proyectos”, adelanta la también gerenta de Corma Biobío y Ñuble, subrayando los programas de construcción industrializada para viviendas sociales, modelo que en el corto plazo podría ser parte de las políticas públicas.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.