En el marco del lanzamiento de la temporada de ski 2004, la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, estimó que para este año espera que los distintos centros a lo largo del país reciban 900 mil visitantes.
"Chile cuenta con una amplia oferta asociada al turismo de nieve para atraer a los visitantes nacionales y extranjeros a gran parte de nuestro territorio así, en la zona central tenemos centros de ski en la Región Metropolitana, Valparaíso y O'Higgins, y más al sur contamos con completas instalaciones en las regiones del Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes. Para esta temporada, estimamos que los centros de ski reciban 900 mil visitantes tanto nacionales como internacionales de los cuales entre 600 y 700 mil se concentrarán en la zona central", indicó la subsecretaria.
Respecto a la llegada de brasileros al país, quienes son grandes clientes de la oferta de turismo de nieve, la subsecretaria afirmó que "estamos optimistas dado que a la fecha existe una muy buena cantidad de reservas de brasileros que vendrán a Chile en esta temporada. Durante los dos primeros trimestres del año se realizaron importantes acciones de promoción turística en el mercado brasileño con una inversión cercana al millón de dólares".
Por su parte, Miguel Purcell, presidente de la Asociación de Ski de Chile, destacó que "junto a la subsecretaría de Turismo y Turismo Chile, hemos realizado diferentes acciones en el exterior para potenciar nuestro país como destino de nieve líder en Sudamérica por lo que esperamos lograr un aumento en las visitas de extranjeros que eligen Chile para disfrutar de la montaña, y ya hemos recibido buena nieve en todos nuestros centros de esquí, por lo que estamos preparados para recibirlos".
En sus estimaciones los miembros de la Asociación esperan recibir un 15% más de turistas que la temporada 2013. Y para brindarlas mejores condiciones, en conjunto, han invertido cerca de US$ 9,5 millones en infraestructura, mantenimiento y mejoramientos de las pistas para que la temporada sea lo más amplia posible.
Tras el lanzamiento de la temporada 2014, el gerente general de Ski Portillo, Purcell, afirmó que "esperamos que aún como anfitriones de la Copa Mundial de Fútbol, Brasil se mantenga como un mercado significativo en visitas a Chile atraídos por el turismo de nieve. Históricamente las visitas de brasileros en los meses de julio y agosto son muy importantes representando un 50% de nuestras visitas. Confiamos en que el mundial sólo incidirá en la primera quincena del mes y que posteriormente tendremos una recuperación de ese mercado".