DOLAR
$932,58
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,58
Euro
$1.080,63
Real Bras.
$175,23
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,18
Petr. Brent
64,74 US$/b
Petr. WTI
60,52 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.095,51 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl exceso a nivel global asciende en la actualidad a unos 700 millones de toneladas, de los que 400 millones están en China, según la Asociación Europea del Acero.
Por: EFE
Publicado: Jueves 21 de abril de 2016 a las 08:41 hrs.
La industria europea del acero urgió hoy de nuevo a China a reducir su exceso de capacidad de productos siderúrgicos y alertó de las grandes dificultades que sigue atravesando el sector.
El presidente de la Asociación Europea del Acero (Eurofer), Geert Van Poelvoorde, dijo con motivo del Día Europeo del Acero 2016: "Nuestras mayores prioridades son afrontar el exceso de capacidad global, particularmente en China" y que no se conceda el estatus de economía de mercado a ese país hasta que cumpla los criterios de mercado económicos europeos.
También mencionó la necesaria modernización de los instrumentos europeos de defensa comercial, así como la revisión efectiva y 'procompetitiva' del sistema europeo de comercio de emisiones y la creación de una economía circular en Europa.
Van Poelvoorde hizo estos llamamientos pocos días después de un simposio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sobre el exceso de capacidad y el ajuste estructural en el sector del acero, donde no se logró un acuerdo sobre un enfoque global para reducir ese exceso, recordó Eurofer.
Van Poelvoorde añadió que el exceso a nivel global asciende en la actualidad a unos 700 millones de toneladas, de los que 400 millones están en China.
Por ello, consideró que el país asiático debe afrontar que su exceso de capacidad "está dañando las perspectivas de la industria global" y crea la posibilidad de que se adopten medidas antidumping en todo el mundo.
"El acero europeo es globalmente competitivo cuando hace frente a un mercado justo. En el desordenado mercado actual, pedimos a los políticos europeos que hagan más para defender de manera rápida y efectiva su estratégica industria del acero", añadió,
También indicó a las empresas chinas que son responsables de la mayor brecha mundial entre la demanda y la oferta domésticas y que es su responsabilidad comprometerse a favor de una reducción de las capacidades y asegurar que se pone fin a la intervención estatal en su sector del acero.
"La situación es muy grave", subrayó Van Poelvoorde que reconoció que todos los países que producen acero afrontan retos y que hace falta un compromiso real de todos los gobiernos internacionales para poner fin al exceso de capacidad.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.