DOLAR
$953,76
UF
$39.190,04
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$953,76
Euro
$1.116,00
Real Bras.
$176,91
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,03
Petr. Brent
65,93 US$/b
Petr. WTI
62,92 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.406,42 US$/oz
UF Hoy
$39.190,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn los mismos términos, el número de visitas descendió un 9,2% en relación a mismo mes del año pasado.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 5 de julio de 2016 a las 15:55 hrs.
Los 16 casinos de juego que operan en el país registraron durante mayo ingresos brutos del juego (win) por $ 26.801 millones, lo que implica una variación real mensual negativa del 2,5% en comparación con mayo de 2015, según dio a conocer esta tarde la Superintendencia del ramo.
Como resultado, la industria regulada presentó un crecimiento real acumulado de 7,2% en los últimos doce meses.
En los mismos términos, los casinos recibieron el mes pasado un total de 448.373 visitas equivalentes a una variación mensual inferior en un 9,2% en relación a igual periodo del año pasado, marcando un crecimiento de 3,6% en los últimos 12 meses.
Específicamente, las visitas desembolsaron un gasto promedio de $ 59.774, lo que muestra un aumento correspondiente al 7,4% respecto a mayo de 2015.
Por su parte, las municipalidades y gobiernos regionales percibieron un total de $ 4.374 millones por concepto de impuesto al específico al juego , mientras que por concepto de entradas se pagó al fisco la suma de $ 1.428 millones. Adicionalmente, por concepto de IVA, las sociedades operadoras pagaron $ 4.279 durante el quinto mes del año.
Del total de $ 26.801 millones de ingresos brutos del juego, Sun Monticello representó el 26,7 % ($ 7.168 millones), Marina del Sol Talcahuano el 12,8% ($ 3.422 millones), Casino Rinconada el 12,8 % ($ 3.430 millones), Enjoy Antofagasta el 9,0% ($ 2.424 millones), Dreams Temuco el 7,1% ($ 1.914 millones), Dreams Punta Arenas el 5,8% ($ 1.567 millones), Casino Sol Calama el 4,2% ($ 1.129 millones), Gran Casino de Talca el 3,7% ($ 1.002 millones), Dreams Valdivia el 3,5% ($ 950 millones), Antay Casino & Hotel el 3,3% ($ 891 millones), Marina del Sol Osorno el 2,7% ($ 731 millones), Casino de Juegos del Pacífico el 2,3% ($ 623 millones), Casino de Colchagua el 2,2% ($ 591 millones), Casino Gran Los Ángeles el 1,6% ($ 429 millones), Dreams Coyhaique el 1,4% ($ 381 millones) y Enjoy Chiloé el 0,6% ($ 150 millones).
Por último, el monto jugado en las 10.124 máquinas de azar que estuvieron en funcionamiento ascendió a los $ 349.575 millones. En tanto, los premios pagados a los jugadores alcanzaron los $ 327.696 millones, equivalentes al 93,7% del total apostado. Con todo, el ingreso bruto o Win correspondiente al juego en máquinas de azar fue de $21.879 millones que equivale al 81,6 % del ingreso bruto total.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.