DOLAR
$948,46
UF
$39.485,65
S&P 500
6.602,80
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.044,96
Bovespa
146.330,00
Dólar US
$948,46
Euro
$1.128,26
Real Bras.
$179,34
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,49
Petr. Brent
67,90 US$/b
Petr. WTI
64,01 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.719,47 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 22 de abril de 2019 a las 04:00 hrs.
La cruzada de algunos representantes políticos y empresariales en la denominada guerra del pisco tendrá un nuevo episodio las próximas semanas.
Esto, porque después que un diputado solicitara formalmente al gobierno declarar el pisco como producto nacional, se está preparando una nutrida agenda con miras al 15 de mayo, que es el Día Nacional del Pisco. En esta oportunidad la actividad se hará en Santiago, pero los productores ya organizan otras actividades para el 18 de ese mes en Paihuano.
Así, se suman a lo que ocurrió el 12 de abril pasado, en La Serena, cuando se formó la Asociación de Municipios Pisqueros de Chile. 
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.