DOLAR
$955,69
UF
$39.229,70
S&P 500
6.305,60
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.123,96
Bovespa
134.167,00
Dólar US
$955,69
Euro
$1.117,35
Real Bras.
$171,65
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,24
Petr. Brent
68,69 US$/b
Petr. WTI
65,42 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.403,27 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 2 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
La aerolínea tiene contemplado para el segundo semestre de este año un aumento de sus vuelos semanales hacia la ciudad de Bogotá.
En una primera instancia los vuelos entre Santiago y la ciudad colombiana serán once a la semana, en vez de los siete que realizaban hasta ahora, pero a partir del 25 de octubre sumarán un viaje más, llegando a doce.
Esta modificación ofrecerá a los pasajeros un aumento en las sillas disponibles que representa un crecimiento de un 71% respecto a la oferta actual.
También se suma la disponibilidad de dos horarios de vuelo durante cinco días de la semana.
Pablo Yunis, gerente de ventas de Lan en Chile, explica que estas modificaciones obedecen a que Colombia es el segundo país donde más viajan los chilenos. “Entre enero y mayo de este año LAN transportó desde Chile a Colombia un 50% más de pasajeros turistas con respecto a 2013, lo que demuestra el interés que tienen los chilenos por conocer este destino”, señaló.
En tanto, la operación peruana también tiene novedades, ya que la ruta entre Bogotá y Lima pasó de dos a tres frecuencias diarias, llegando a veintiún vuelos semanales entre ambas ciudades. Este cambio significa un aumento de un 34% en las sillas disponibles.
Otra variación que Lan agrega a la ruta que opera entre Bogotá y Aruba es que los vuelos serán únicamente en horario nocturno para adecuarlo a la oferta de check in y check out de los hoteles de la isla.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.