Las etapas que enfrentará Enjoy en el proceso que busca revocar su licencia en Puerto Varas
Según la Ley de Casinos, si el operador considera que la revocación de su permiso es injustificada podrá recurrir a la Corte de Apelaciones.
Hace unos días la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) anunció que iniciará un procedimiento administrativo contra Enjoy para la revocación del permiso del casino ubicado en Puerto Varas, argumentando que la firma - que se adjudicó la licencia en 2018- "no cumplió con el desarrollo y entrega de las obras comprometidas dentro del plazo establecido".
Y una vez que el proceso de revocación se encuentre ejecutado, corresponde entonces a proceder al cobro de las garantías que equivaldrían a unos US$ 12 millones, según señaló el exalcalde de Puerto Varas, Ramón Bahamonde.
Antes, la puesta en marcha de este proceso deberá cumplir las etapas estipuladas por la Ley de Casinos que parten con el inicio de un procedimiento de revocación por parte de la SCJ fundado en su convicción de que existen antecedentes fundados en cuanto a que el operador ha incurrido en las causales contempladas.
Para entrar en este escenario, el regulador partirá notificando a la empresa -mediante carta notarial- su resolución en la que detalla los incumplimientos analizados. Luego, Enjoy contará con un plazo de descargos de 15 días hábiles en el que podrá acompañar los antecedentes que considere necesarios.
En un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) la operadora de casinos informó que ya el viernes 6 de agosto fue notificada por la SCJ del inicio del proceso, por lo que ya comenzaron a correr estos 15 días.
De hecho, en la comunicación Enjoy dijo que casino de Puerto Varas "está ejerciendo y ejercerá todas las acciones legales pertinentes, así como también por cierto presentará sus descargos en dicho proceso de revocación a objeto de demostrar la imposibilidad no imputable de ejecución del proyecto, en tiempo y forma por incuestionables situaciones de caso fortuito o fuerza mayor", refiriéndose, entre otras cosas, a lo que consideran es "el actuar ilegal y obstructivo de la Dirección de Obras de la zona.
Te puede interesar: Los nudos del conflicto entre la Dirección de Obras y Enjoy por el casino en Puerto Varas
Una vez que reciba estos antecedentes, la superintendenta Vivien Villagrán los elevará al Consejo Resolutivo -entidad presidida por el subsecretario de Hacienda, Alejandro Weber- a fin de que resuelva dentro del plazo de diez días (extensibles por igual período) sobre la revocación del permiso.
Pero este no es el último paso. La norma también establece que si el operador considera que la revocación de su permiso fue injustificada, podrá recurrir a la Corte de Apelaciones dentro de los diez días siguientes a la notificación. Este tribunal deberá dictar sentencia en un máximo de 30 días, definición que, finalmente, marcará a Enjoy en Puerto Varas.
Ovalle: El caso anterior
De todos modos, este no es el primer caso donde se inicia un procedimiento de revocación de una licencia. En 2012, Casinos Austria, comunicó a la SCJ su decisión de renunciar al permiso de operación para explotar un casino en la comuna de Ovalle.
La firma señaló en su carta de renuncia que su decisión se debió a los efectos que tuvo el terremoto del 27 de febrero de 2010 en la capacidad del sector de la construcción y las pérdidas que registró Casinos Austria Internacional (CAI) en 2010 y 2011, a raíz de la crisis económica mundial.
En este caso, según fuentes de la industria, el proceso fue expedito y no demoró más de dos meses, ya que la sociedad no recurrió a la justicia, con lo cual se les terminó por cobrar las boletas de garantía.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.