Industria
DOLAR
$929,11
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$929,11
Euro
$1.096,60
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,68
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 7 de marzo de 2022 a las 04:00 hrs.
La empresa estatal Metro presentó una reclamación ante el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago, luego de que la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) la multara por ruidos y vibraciones en la Línea 6.
La SMA sostiene que Metro superó la norma de referencia que establecía su permiso ambiental para evaluar vibraciones y que hizo una medición de la efectividad de una medida de vibraciones de una forma que no correspondía, por lo que la multó con $ 568 millones.
“La SMA incurrió en una serie de graves errores metodológicos e imprecisiones que llevaron a una equivocada apreciación de la realidad y consecuentemente, a estimar que se había incurrido en las infracciones ya señaladas, constituyendo vicios de ilegalidad que justifican la necesidad de anular la Res. Ex. N° 189/2022 para resguardar el imperio del Derecho y los legítimos derechos de Metro”, dijo la estatal.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.