Ministro Valenzuela y paro de camioneros: "Que los descolgados se descuelguen de la imbecilidad"
El titular de Agricultura se reunió con los grandes gremios del sector para realizar un balance de los daños que la movilización ha causado a la industria.

Noticias destacadas
Este lunes, los grandes gremios agrícolas llegaron al ministerio del sector para realizar un balance de los daños que el paro de camioneros ha causado a la industria.
Así, tras una reunión entre el gobierno y la industria, el ministro Esteban Valenzuela salió acompañado de los timoneles de organizaciones como la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), la Asociación de Exportadores de Frutas (Asoex), Fedefruta, Fedecarne e incluso del rubro de los supermercados.
Sin pelos en la lengua, el ministro Valenzuela apuntó a los camioneros, señalando que "con la energía y los alimentos de los países no se juega".
"Estamos disponibles para seguir dialogando con los descolgados, pero que los descolgados se descuelguen de la imbecilidad, que está generando daño al país", embistió el titular de Agricultura.
En esa línea, el ministro afirmó que en el contexto de la Comisión de Seguridad y Soberanía Alimentaria (Cnssa), va a solicitar que la actividad silvoagropecuaria sea considerada crítica a nivel nacional, para que se permita al Estado "ocupar toda su fuerza" para resguardarla.
"Empatizamos y respetamos a los camioneros, pero como hemos dicho en otros ámbitos, esto no puede ser con impunidad y no puede ser con chacota", agregó.
Además, dijo que, durante el año, el gobierno ha hecho el máximo esfuerzo para estabilizar el precio de los combustibles.
Problemas de abastecimiento
Respecto al abastecimiento, señaló que el paro de camioneros estaba generando problemas en toda la cadena, tanto de exportación como de importación, por lo que incluso tendría que reunirse con embajadores de otros países -como China-, quienes han manifestado preocupación por el tema.
En la Región de Coquimbo, añadió, hay problemas de abastecimiento en supermercados, pero sostuvo que aún no son dramáticos.
Asimismo, los gremios realizaron los balances de su situación hasta el momento. Por ejemplo, el presidente de Asoex, Iván Marambio, indicó que las exportaciones de cerezas -el cultivo de mayor volumen del país- estaban siendo las más afectadas y que, de no detenerse el paro, las pérdidas podrían alcanzar US$ 500 millones.
Te recomendamos

Empresas
Utilidades de Moller & Pérez-Cotapos caen 94,5% el primer semestre, pero sigue reduciendo su deuda financiera | Diario Financiero

Economía y Política
Velasco apunta el sistema político para impulsar que la economía vuelva a crecer al 7% y defiende gestión de Marcel en Hacienda | Diario Financiero

Internacional
Trump cumple su amenaza y destituye a la gobernadora de la Fed Lisa Cook con efecto inmediato | Diario Financiero

Empresas
PriceSmart Inc afina su llegada a Chile: retailer estadounidense arma sociedad e inscribe sus marcas en el país | Diario Financiero

Empresas
Cencosud en Argentina: los dos malls bajo la lupa de la autoridad que generan tensión con la firma chilena | Diario Financiero

Internacional
Atención fanáticos: el iPhone 17 ya tiene fecha. Apple prepara gran lanzamiento virtual para septiembre | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Candidatos refuerzan urgencia de enfrentar desempleo: Matthei cuestiona negociación ramal y Kast afirma que inseguridad frena inversión
En el foro anual de la industria organizado por Asimet, cinco presidenciables enfrentaron propuestas tendientes a dinamizar la economía para volver a crecer.

Berstein y fallo dividido en sanción a AGF de LarrainVial: “Es parte de la riqueza de contar con un cuerpo colegiado”
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.