DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 22 de mayo de 2014 a las 15:20 hrs.
Invexans anunció hoy que Nexans aceptó poner término al contrato firmado el 27 de marzo de 2011 y modificado el 26 de noviembre de 2012, el que imponía restricciones a ambas partes. Entre ellas, establecía que Invexans no podría poseer más del 28% ("Standstill") ni menos de un 25% ("Lock-up") de las acciones de Nexans hasta noviembre de 2015.
La firma controlada controlada por Quiñenco había solicitado a Nexans poner término a este contrato el jueves pasado y Nexans, a su vez, había pedido ocho días para tomar una decisión.
"Invexans estima que el término del contrato con Nexans será una buena señal y clarificará la relación entre Nexans e Invexans, empresa que ha reiterado su voluntad de seguir siendo un accionista referente y de largo plazo", dijo en un comunicado.
Al respecto, Invexans reiteró que no es su intención traspasar el umbral del 30% de participación, como tampoco tomar el control sobre la compañía. Además, expresó que no está en sus planes vender total o parcialmente su actual participación de un 28% en Nexans.
Asimismo, Invexans se comprometió a no solicitar al directorio (hoy conformado por 14 miembros) una representación superior a tres directores no independientes, o una cantidad de directores excesiva en relación a su participación, en caso de que el directorio sea ampliado.
"Con el término del acuerdo, Invexans (que ingresó a la compañía francesa en 2008) ejercerá de ahora en adelante sus derechos como cualquier accionista, sin otras restricciones que las señaladas, quedando por tanto sujeta sólo a los estatutos que actualmente rigen en Nexans", dijo la firma en el documento.
"En opinión de Invexans, esta nueva señal, junto con los cambios realizados la semana pasada en la administración (separación de los cargos de Ceo y Chairman) que permiten a Nexans concentrarse aún más en sus prioridades estratégicas, ofrecen un futuro auspicioso para la empresa", agregó.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.