DOLAR
$928,32
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.688,65
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$928,32
Euro
$1.077,06
Real Bras.
$175,24
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,61
Petr. Brent
63,91 US$/b
Petr. WTI
59,48 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.081,64 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍA partir de hoy repondrán los turnos e ese terminal. En tanto, esperan dentro del día poder llegar a buen término con TPS.
Por: Magdalena Arce
Publicado: Viernes 30 de noviembre de 2018 a las 08:41 hrs.
A dos semanas de que se iniciara un paro de los trabajadores del puerto de Valparaíso, una de las empresas que opera en el terminal llegó a acuerdo con sus trabajadores.
Se trata del Terminal Cerros de Valparaíso (Tcval) que acordó con los funcionarios ayer por la noche bajar las movilizaciones a cambio de un bono de $ 1 millón, sumado a un préstamo de $ 500.000.
Con esto, volverán a retomar los trabajos desde el segundo turno de hoy (14 horas) en Tcval.
Trascendió que producto del bloqueo, se habrían perdido 2.500 turnos y ocho naves no pudieron recalar en el puerto de Valparaíso. De ellas, cinco transportaban carga, lo que se traduce en una pérdida de 90 mil toneladas de fierro.
En tanto, dentro del día esperan poder llegar a acuerdo con la concesionaria del Término Pacífico Sur (TPS).
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.