Industria

Problemas logísticos no dan tregua y siguen afectando las exportaciones de vinos

En septiembre las exportaciones de vino embotellado retrocedieron un 19,2% en volumen y un 6% en valor, respecto del mismo mes de 2020.

Por: Camila Bohle S. | Publicado: Miércoles 3 de noviembre de 2021 a las 16:34 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La industria vitivinícola sigue viéndose afectada por las restricciones en la cadena logística a nivel mundial. En septiembre las exportaciones de vino embotellado retrocedieron un 19,2% en volumen y un 6% en valor, respecto del mismo mes de 2020, con el envío de 4,1 millones de cajas por un valor de US$129,5 millones.

"Los problemas logísticos no dan tregua y continúan entorpeciendo la concreción de la vigorosa recuperación que se observa en la demanda por nuestros vinos", señaló en su reporte Vinos de Chile.

Ahora bien, pese a las trabas logísticas para embarcar los vinos, algunos destinos siguen presentando alzas. Tal es el caso de China, que registró un aumento de 4,5% en volumen y de 29,7% en valor, impulsado por un incremento de 24% en su precio promedio.

Japón también destacó este mes por un aumento de más de 40% en el volumen y valor de sus compras, "junto con Francia que, aunque recibe un bajo volumen, destaca por su elevado precio promedio, y registró un aumento de 73% en volumen y 92% en valor. EE.UU. y México, sólo presentaron aumentos en valor, no así en volumen".

En esa línea, el precio promedio del vino embotellado sigue al alza y este mes se situó en US$31,4/caja, un 16,4% más que en septiembre del año pasado. Mientras que los vinos por sobre US$60/caja tuvieron un crecimiento de 72,7% en volumen y 89,7% en valor. Este segmento representó el 5,5% del volumen total exportado este mes y un 24,4% del valor.

Por su parte, analizado en doce meses, se han enviado 52 millones de cajas de vino embotellado por un valor de US$1.532 millones.

"El impulso observado en el primer semestre de este año, ha perdido fuerza en los últimos meses y el balance a doce meses vuelve a terreno negativo, con una baja de 2,9% en el volumen exportado, no obstante, el aumento de 6,6% en el precio promedio (US$29,5/caja), mantiene el valor de nuestras exportaciones un 3,5% por sobre el mismo lapso anterior", analizó el gremio.

Lo más leído