DOLAR
$951,50
UF
$39.485,65
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.818,70
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$951,50
Euro
$1.100,25
Real Bras.
$177,17
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,48
Petr. Brent
65,19 US$/b
Petr. WTI
61,51 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
3.989,82 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Participarán en partes iguales a través de sociedades filiales de propiedad de ellas y sujetas a un Pacto de Accionistas que celebrarán al cierre de la operación", precisó ILC.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 28 de octubre de 2014 a las 18:43 hrs.
Inversiones la Construcción (ILC) -matriz financiera de la Cámara Chilena de la Construcción- anunció esta tarde que suscribió junto a Prudential Financial un memorándum de entendimiento con el objeto de asociarse en partes iguales en la propiedad de su filial, la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) Habitat.
"Participarán en partes iguales a través de sociedades filiales de propiedad de ellas y sujetas a un Pacto de Accionistas que celebrarán al cierre de la operación", precisó ILC a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).
De acuerdo con lo informado en el hecho esencial, la operación contempla el lanzamiento -por parte de una filial de ILC- de una Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) voluntaria hasta por 131.015.503 acciones de Habitat, representativas del 13,10% de la propiedad de la administradora de fondos.
Detalles de la operación
ILC controla el 67,48% de AFP Habitat a través de sus filiales, por lo tanto, una vez cumplidas las condiciones de éxito de la OPA, y finalizada la misma, ILC procederá a vender indirectamente a Prudential el 50% del total de acciones de Habitat que sea titular después de la OPA (pudiera variar entre 33,74% y un 40,29%, dependiendo del número de acciones que compre en la OPA), de manera que ambas sociedades resulten propietarias indirectamente del mismo porcentaje de la propiedad de Habitat.
Una vez que se declare exitosa la operación y se concrete el ingreso de Prudential a la propiedad de la AFP, se celebrará un pacto de accionistas con ILC.
"Para la Cámara Chilena de la Construcción ésta es una operación estratégica porque nos permite reafirmar nuestro compromiso con el sistema previsional, asociándonos con una compañía líder a nivel mundial. La vinculación con Prudential, que tiene cerca de 140 años de trayectoria y una presencia activa en Europa, Asia y Norteamérica, nos permitirá continuar dando a los afiliados de Habitat el mejor servicio posible para el manejo de sus ahorros previsionales", señaló Jorge Mas, presidente de la CChC y de ILC.
Por su parte, Pablo González, gerente general de ILC, afirmó que esta sociedad con Prudential "es una respuesta a la visión de futuro que la matriz controladora de Habitat tiene respecto del desarrollo de la industria de pensiones en Latinoamérica, sus oportunidades inmediatas en la región Andina y la capacidad conjunta de Habitat y Prudential por sofisticar la propuesta de valor".
González también agregó que "desde nuestro punto de vista, con esta asociación Habitat fortalece sus credenciales para consolidarse como un actores regional en la industria de pensiones, dado que Prudential administra activos financieros equivalentes a US$ 1.000.000 millones y tiene un patrimonio total cercano a los US$ 40.000 millones".
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.