Puerto Abierto (PASA), filial de Puerto Ventanas (PVSA) -del grupo Sigdo Koppers-, acaba de concretar un nuevo hito en su desarrollo logístico en la Región de Antofagasta, con la inauguración de nuevas instalaciones para la transferencia de graneles líquidos y sólidos en Mejillones.
La infraestructura, que implicó una inversión cercana a US$ 50 millones, permite la descarga, transferencia, almacenamiento y despacho de ceniza de soda para SQM, principal productor de litio en Chile, y uno de los mayores a nivel global. Ambas empresas firmaron un contrato a 10 años que garantiza un volumen mínimo de descarga de 350 mil toneladas anuales.
El aumento proyectado de la demanda de litio y cobre para seguir impulsando la transición energética a nivel mundial implica mayor demanda de servicios portuarios. Y PASA está ubicado en el corazón del distrito minero con mayores reservas de minerales críticos del mundo, en momentos en que está desatada la carrera por fortalecer la cadena de suministro de esta industria. Por eso se espera que contribuya a posiciona a Mejillones como un hub portuario estratégico para el sector.

PASA posee 90% de disponibilidad marítima y un índice de cierre por marejadas inferior a 5%, condiciones superiores al promedio de la bahía de Mejillones (70%). Su muelle cuenta con 18 metros de calado y dos grúas Gantry aptas para buques Capesize, con una capacidad nominal de descarga de 1.500 toneladas por hora.
Por su parte, PVSA es el principal puerto granelero de la zona centro de Chile, especializado en la transferencia de graneles sólidos y líquidos para sectores como minería, energía, construcción y agroindustria.