Industria

Puerto de Valparaíso y Agunsa oficializan contrato para operar Terminal 2 por próximos cuatro años

De acuerdo con las bases contempladas en el proceso de licitación, la compañía tomará el control del Espigón de Valparaíso a mediados de marzo de este año.

Por: Claudia Saravia | Publicado: Viernes 21 de enero de 2022 a las 15:40 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Tras haberse adjudicado el proyecto de ampliación del Terminal 2 de Valparaíso a mediados de diciembre del año pasado, finalmente este viernes la compañía Agencias Universales S.A. (Agunsa) dio un nuevo paso clave en materia de concesiones: Durante la jornada, la compañía ligada a la familia Urenda y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV) firmaron el contrato que le otorga a la firma la operación de dicho terminal por los próximos cuatro años.  

De acuerdo con lo establecido en las bases de este proceso convocado, Agunsa tomará el control del Espigón de Valparaíso a partir del próximo 16 de marzo. Esto, después de obtener en forma previa todas las aprobaciones necesarias por parte del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), según indicaron a través de un comunicado.

Franco Gandolfo, gerente general de la Empresa Portuaria de Valparaíso, valoró el proceso realizado de manera "impecable", según señaló, en términos de transparencia, "demostrando el interés que tienen las empresas de apostar por Valparaíso y por invertir en la actividad portuaria de nuestra ciudad". 

En esta línea, Rubén Ramírez, Gerente General de "Terminal Portuario Valparaíso" (TPV), filial de AGUNSA, destacó el regreso de la compañía a la V Región, y sostuvo que para la compañía "la actividad portuaria ha sido siempre uno de sus pilares estratégicos de crecimiento, y esta concesión viene a ratificarlo". 

"Estar en Valparaíso es un primer paso de cara a ser un actor relevante para el siguiente proceso concesión", agregó. 

Cabe destacar que hace poco más de un mes y medio, la estatal EPV completó el proceso de recepción de ofertas de parte de las compañías interesadas en el Terminal 2. En la instancia, se presentaron cinco empresas en total: Por un lado el consorcio conformado por Neltume Ports y ConTug Terminal, y Dubai Ports World figuraron como las dos empresas incumbentes; y a estas se sumaron las propuestas de Marítima Valparaíso Chile SPA (Marval), el consorcio integrado por Cointer Chile S.A. y Estibadora Chilena SPA., y la actual ganadora. 

Durante el período de concesión de Agunsa hasta marzo del año 2026, se espera que la Empresa Portuaria de Valparaíso lleve adelante el proceso la licitación para concretar la ampliación portuaria -tras la renuncia de la australiana TCVAL a la concesión- que permitirá duplicar la capacidad de transferencia de carga de Puerto Valparaíso y así mantener la competitividad con miras a potenciar el comercio exterior del país. 

Lo más leído