DOLAR
$929,12
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.470,05
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,12
Euro
$1.072,76
Real Bras.
$174,00
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,68
Petr. Brent
62,31 US$/b
Petr. WTI
57,85 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.029,51 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe integra a un grupo de 36 puertos a nivel mundial.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 14 de octubre de 2016 a las 18:16 hrs.
Puerto Ventanas recibió el sello verde de puertos, Ecoports, el cual es una certificación europea diseñada exclusivamente para los puertos, que reconoce la sostenibilidad y los altos estándares operacionales de los terminales.
De esta manera, Puerto Ventanas se convierte en el primer puerto de Chile, en recibir esta distinción y se integra a un grupo de 36 puertos a nivel mundial.
Para obtener la certificación fue necesario que Puerto Ventanas se sometiera a una verificación de sus prácticas y desempeño ambiental por parte de Lloyds Register en Holanda, donde se evidenció que sus sistemas de control para el cumplimiento de sus requisitos legales y normativos ambientales, sus prácticas en el manejo de gráneles sólidos y las demás cargas que maneja el Puerto como también, las acciones que desarrolla con la comunidad, cumplen con el estándar Ecoport.
"Estamos orgullosos de convertirnos en el primer Puerto Verde del país, y de poner a Chile y a nuestra comuna de Puchuncaví en el mapa de los Puertos Verdes del mundo", afirmó el gerente general de Puerto Ventanas, Jorge Oyarce.
Dentro del grupo de puertos acreditados como Ecoports se destacan el Puerto de Marsella en Francia; Hamburgo, Alemania; Gottemburg, Dinamarca; Amberes en Bélgica; Puertos Castellón, Vigo y Valencia en España; Puerto de Santa Marta en Colombia; y recientemente Puerto Ensenada, México.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.