DOLAR
$966,66
UF
$39.348,94
S&P 500
6.489,56
FTSE 100
9.219,21
SP IPSA
8.882,99
Bovespa
141.744,00
Dólar US
$966,66
Euro
$1.128,54
Real Bras.
$178,84
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,63
Petr. Brent
67,08 US$/b
Petr. WTI
63,79 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.468,22 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPlantel está ubicado en el sector de "Las Palmas", un sector rural de la comuna de Quilpué en la región de Valparaíso.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 4 de enero de 2017 a las 18:36 hrs.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG ) informó la presencia de gripe aviar en un plantel de pavos de la filial de Agrosuper Sopraval, ubicado en "Las Palmas", un sector rural de la comuna de Quilpué, en la región de Valparaíso.
La compañía indicó que, en coordinación con el SAG, ha dispuesto de manera inmediata la implementación de los planes de contingencia y mitigación definidos para este tipo de eventos, extremando las medidas de bioseguridad e informando a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) de esta situación, aseguraron en un hecho esencial enviado a la SVS.
"Se activaron inmediatamente los protocolos existentes para eliminar el foco y erradicar esta enfermedad exótica para Chile, que podría afectar a especies avícolas tanto silvestres como domésticas", confirmó el SAG.
Por otra parte, la autoridad sanitaria agrícola determinó el sacrificio y destrucción de 350 mil aves afectadas y el aislamiento de la zona, con el fin de evitar la diseminación de la enfermedad en los planteles avícolas y mantener la excelente condición de sanidad aviar del país.
El SAG advirtió en su comunicado que "la influenza aviar actualmente está presente en muchos países asiáticos, europeos y africanos, y su difusión se asocia, en muchos casos, a las aves migratorias, por lo que SAG mantiene un sólido plan de Vigilancia con el fin de detectar lo más precozmente posible el eventual ingreso de la enfermedad."
Por su parte, Sopraval hizo presente que la información publicada por el U.S. Department of Health and Human Services y el European Food Safety Authority (EFSA), indica que no existe evidencia científica ni Casos reportados de influencia aviar en humanos producto de la manipulación o consumo normal de la carne de animales afectados.
Variadas en sido las noticias que han llegado desde Asia respecto a nuevos focos de la gripe o influenza aviar.
Lo último, el conteo de más de 924.000 aves sacrificadas en Japón por el brote detectado en el país y después de que las autoridades terminaran con la vida de 92.000 pollos en una granja del sudoeste del archipiélago.
Japón se encuentra en el nivel máximo de alerta por el virus de la gripe aviar desde que a finales de noviembre se detectara la cepa H5N6, altamente contagiosa, en varios puntos del archipiélago.
Por otra parte, a fines de diciembre China registró sus dos primeras muertes por gripe aviar del invierno, después de que se detectaran varios casos de infecciones en humanos en distintas partes del país en la última semana, informaron hoy las autoridades sanitarias.
Esa semana se supo que otros dos pacientes habían contraído la enfermedad en las ciudades de Shanghái y Xiamen (provincia de Fujian).
Todas las infecciones por gripe aviar de China de esta temporada corresponden a la cepa H7N9, cuya primera infección en humanos en el país se descubrió en 2013.
También se han detectado brotes de gripe aviar en Corea del Sur, donde las autoridades han empezado a sacrificar aves de forma masiva para frenar la expansión de otra variante del virus, la H5N6.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.