DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Magdalena Espinosa
Publicado: Martes 18 de junio de 2019 a las 08:10 hrs.
El holandés Anko Van Der Werff llega como nuevo presidente de la compañía, en tiempos donde los analistas insisten en que uno de los puntos claves a tratar en Avianca Holdings es el ambiente interno, especialmente tras la salida de la directiva de una de las personas fuertes de la aerolínea, Germán Efromovich, por un reclamo contractual de United Airlines por el no pago de US$ 456 millones.
Tras la nueva designación, el abogado de la Universidad de Leiden y economista de Harvard dijo que "Avianca es un símbolo en la historia de la aviación mundial, una empresa que ha conectado a América Latina con el mundo por 100 años. Trabajaremos con agilidad para rentabilizar la operación, con paso firme para darle mayor confianza a los inversionistas y mejoraremos nuestra posición competitiva a través de un servicio confiable, amable y con la flota más joven de la región. Espero liderar esta gran compañía hacia los siguientes 100 años con un equipo dedicado, apasionado por el servicio y llevando a nuestros viajeros a tiempo y seguros a su destino final".
Con Van Der Werff como nuevo presidente ejecutivo, Renato Covelo vuelve a su posición como secretario general de la Junta Directiva y vicepresidente legal del holding. Esto, luego que se diera a conocer la renuncia de Hernán Rincón.
El pasado 22 de febrero de 2019, la Holding anunció su plan de transformación, con el cual busca migrar de un modelo de crecimiento acelerado a uno de rentabilidad y competitividad, gracias a acciones como la venta de unidades de negocio no estratégicas, ajustes a la red de rutas que le permitirán a la compañía enfocarse en rutas de mayor demanda y mejor rentabilidad, la renegociación de incorporación de flota con Airbus, entre otros.
"Anko entra a formar parte de nuestro equipo para ayudarnos a liderar este momento desafiante de industria. Su gran experiencia en aerolíneas de talla internacional no solo nos permitirá darle continuidad a nuestra transformación, también nos dará la oportunidad de fortalecer la lealtad de nuestros clientes, de avivar el compromiso de nuestros empleados y de robustecer la competitividad de nuestra compañía y su situación financiera", señaló Roberto Kriete, presidente de la Junta Directiva de Avianca Holdings.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.