DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.080,70
Real Bras.
$173,79
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
61,61 US$/b
Petr. WTI
57,67 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.100,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa intromisión política 'aumenta día a día', dice Carlos Tavares
Por: Peter Campbell
Publicado: Viernes 29 de julio de 2022 a las 09:27 hrs.
El jefe del fabricante de automóviles Stellantis advirtió sobre la creciente interferencia del gobierno chino en las empresas occidentales que operan en el país, días después de que la compañía abandonara su empresa conjunta para fabricar vehículos Jeep allí.
Carlos Tavares dijo que la "interferencia de la agenda política ha aumentado día a día", y dijo que los fabricantes de automóviles rivales con plantas en el país podrían incluso perderlas si el mundo se "fragmenta" y China se ve envuelta en un enfrentamiento de sanciones con Occidente.
“Hay una creciente interferencia política en la forma en que hacemos negocios como empresa occidental en China”, dijo Tavares.
Stellantis, que se formó el año pasado por la fusión del propietario de Jeep, Fiat Chrysler, y el propietario de Peugeot, PSA, ha tenido problemas durante mucho tiempo en China, mientras que rivales como Volkswagen y General Motors han obtenido ganancias significativas en el país.
La semana pasada, Stellantis disolvió una empresa conjunta con Guangzhou Automobile Group, que operaba una fábrica que fabricaba Jeeps en el país, lo que revirtió sus planes anteriores de aumentar su participación en el negocio. La empresa registró un cargo contable de 297 millones de euros en sus beneficios semestrales a partir de la decisión.
La medida deja a Jeep, la marca global más exitosa de Stellantis, dependiente de costosas importaciones en el mercado de automóviles más grande del mundo.
Tavares dijo que la decisión era una prueba “visible” de interferencia política.
Stellantis “firmó un MOU [memorando de entendimiento] vinculante con nuestro socio GAC en China”, dijo. “Por razones que son difíciles de entender, nuestro socio que había firmado el MOU no quería ejecutar el MOU y prefería estar en incumplimiento”.
Como resultado, “se rompió la confianza y tuvimos que deshacer las operaciones”, dijo.
El GAC no respondió a una solicitud de comentarios.
La cuestión de cómo manejar los negocios en China, que para muchos fabricantes de automóviles es una de sus mayores fuentes de ganancias, ha ocupado un lugar destacado en la agenda de este año.
Después de la invasión rusa de Ucrania, varios fabricantes de automóviles expresaron en privado el temor de que retirarse del mercado podría sentar un precedente que los obligaría a abandonar las operaciones chinas si el país alguna vez emprende una acción militar contra Taiwán.
Tavares dijo que el enfoque de "activos ligeros" de Stellantis en China de importar vehículos en lugar de construir localmente era la mejor manera de operar para el futuro, y la compañía no tenía planes de buscar abrir fábricas.
Citó los ejemplos de Rusia e Irán, donde Stellantis se vio obligada a cerrar algunas operaciones debido a las sanciones. “Estamos aprendiendo de las experiencias en un mundo fragmentado”, dijo.
“Cuando las tensiones geopolíticas crecen y terminan en sanciones cruzadas, si tienes un negocio en los dos países que se oponen en las sanciones cruzadas, tienes que elegir”, agregó Tavares. “Un bloque o el otro bloque”.
Dijo que los fabricantes de automóviles con importantes plantas chinas, que incluyen VW, GM y Tesla, serían "muy vulnerables a esa situación si eso se materializa".
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.