Industria
DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 29 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) aprobó el acuerdo conciliatorio que presentaron la Fiscalía Nacional Económica (FNE), CCU, Bavaria y Cervecería Chile en el marco de la demanda iniciada en octubre del año pasado por la Fiscalía en contra de la principal cervecera del país.
Así, se pone fin al proceso, en el cual la FNE acusó a CCU de mantener el registro de diversas marcas en el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (Inapi), bloqueando la competencia de otros actores de la industria. Luego se sumaron a la demanda Cervecería Chile y Bavaria.
Tras la negociación del acuerdo, en la cual participaron, además de la FNE, las otras dos firmas demandantes, CCU se comprometió a solicitar ante el Inapi la cancelación de los registros marcarios de las marcas Andes, Antartic y Victoria, si no las utiliza para la comercialización de productos en un plazo de cinco años y, respecto a Cristal Light Platinum desistirá de la solicitud de registro que estaba tramitando.
Además, tendrá que transferir a Bavaria las marcas Águila y Pony Malta.
En el caso de las marcas que aluden a zonas geográficas (Araucanía, Bío-Bío y Chiloé), se establece que CCU renuncia al derecho a oponerse a que terceros utilicen las palabras contenidas en dichos registros de manera accesoria a otra marca para informar sobre el origen de un producto.
Por último, la compañía tendrá plazo de 30 días para solicitar al Inapi que cancele los registros de marcas que están en su poder y que especifican una variedad genérica de cerveza. En esta categoría se encuentran Ambar, Bock, Bock la Cerveza del Invierno, Bock 6.0, Clara, Clarita, Lager y Porter. Además, CCU se obliga a renunciar a una serie de marcas iguales o similares a las de competidores en el extranjero. Estas son: Keller, Pacífico, Paquiña y Taquiña.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.