Industria
DOLAR
$951,72
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.282,35
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$951,72
Euro
$1.120,33
Real Bras.
$178,29
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,67
Petr. Brent
67,24 US$/b
Petr. WTI
63,02 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.678,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 9 de marzo de 2020 a las 04:00 hrs.
Intensa sería la agenda futura para los Tribunales Ambientales. Al documento que ya afinan los presidentes de los tres organismos especializados como propuesta para mejorar la ley que los creó, también esperan concretar un cambio relevante para unificar su labor.
En el Segundo Encuentro de Tribunales Ambientales, realizado el 6 y 7 de enero en Antofagasta, los representantes acordaron avanzar en una página web para al menos centralizar el ingreso a las tres sedes. Actualmente, cada tribunal tiene un sitio propio, con direcciones de distinto tipo, actuando como entes independientes en el archivo de sus causas. Aun se está trabajando en el alcance y profundidad que tendrá esta idea y no hay certeza de la fecha en que se podría concretar. 
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.