Industria
DOLAR
$948,71
UF
$39.485,65
S&P 500
6.610,92
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.064,25
Bovespa
143.845,00
Dólar US
$948,71
Euro
$1.126,32
Real Bras.
$179,06
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,38
Petr. Brent
68,47 US$/b
Petr. WTI
64,55 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.724,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 7 de mayo de 2014 a las 09:57 hrs.
La Compañía de Cervecerías Unidas (CCU), ligada al grupo Luksic, anunció hoy sus resultados financieros consolidados para el primer trimestre finalizado al 31 de marzo de 2014.
Según informó la compañía, en dicho periodo, sus utilidades se situaron en $40.568 millones, lo que supone un alza de 0,6%, respecto de igual trimestre de 2013 ($40.315 millones).
En tanto, los volúmenes consolidados aumentaron 6,3% (4,4% orgánico). El Segmento de operación Chile, agregó la empresa, contribuyó con un incremento del 6,6% (mismas cifras de crecimiento orgánico), mientras que el segmento de operación Río de la Plata mostró un incremento de 5,0% (una disminución de
3,1% orgánico) y el Segmento de operación Vinos aumentó un 10,3% este trimestre (mismas cifras de crecimiento orgánico).
En lo que respecta al EBITDA normalizado, CCU explicó que este disminuyó 1,2%. En términos orgánicos, el EBITDA normalizado decreció 2,0% principalmente debido a los Segmentos de operación Chile y Río de la Plata, parcialmente compensado por el segmento de operación Vinos.
Por medio de un comunicado, la Compañía de Cervecerías Unidas señaló que están "satisfechos con los volúmenes consolidados de CCU en el primer trimestre de 2014", los cuales aumentaron 6,3% incluyendo el impacto positivo en la consolidación de 115.037 hectolitros por la operación en Paraguay.
Con todo, CCU indicó que "se ven nuevos desafíos producto de las variaciones del tipo de cambio, presiones inflacionarias e incertidumbre ante las posibles reformas tributarias en Chile, los cuales se abordarán con excelencia en la ejecución, marketing y estrategias de precios apoyados por ahorros en costos. De hecho, durante abril, hemos realizado alzas adicionales de precios en la mayoría de nuestras categorías".
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.