Obras de nudo vial que descongestionará norte de Santiago partirán en 2017
Se construirá un túnel subterráneo que busca conectar con la zona poniente de Vespucio Norte.
El proyecto que busca mejorar la conectividad con el sector norte de la capital entra en tierra derecha y según la programación de la coordinación de concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP) durante 2017 ya estarían en marcha una parte de las obras, esto después que se firmaran los protocolos entre el Estado y Autopista Central.
Eduardo Abedrapo, coordinador de concesiones, aseguró que la importancia de comenzar rápidamente con los trabajos radica en poder beneficiarse de la renovación que se está realizando en el tramo Santiago-Lampa, de lo contrario “podríamos tener una situación de no aprovechamiento de las ganancias de velocidad y tráfico”.
Uno de los cambios que ha sufrido este proyecto tiene que ver con su diseño, ya que la obra autorizada contempla soterrar uno de sus cuatro niveles, esto luego de las negociaciones entre la Intendencia y los ministerios de Transporte, Vivienda y el MOP.
De esta manera, se contará con sólo dos elevaciones, porque a pesar de que la obra se encuentra en una zona industrial, se consideró que desde el punto de vista urbanístico podría ser muy disruptivo.
En cuanto al nivel subterráneo, aún restan estudios para llevar adelante la construcción, debido a que tendrá que coexistir junto a los colectores de agua lluvia presentes en el sector y el túnel de la nueva línea 3 de Metro.
La solución al nudo Quilicura considera también la construcción de un túnel a través del Cerro Renca que unirá el eje General Velásquez con la zona poniente de Vespucio Norte y la inversión total del proyecto -enmarcado en el plan de mejoramiento vial de las autopistas- es superior a los US$ 500 millones, una de las más grandes, ya que equivale a la construcción de una carretera.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Licencias médicas: Hacienda ordena a todos los servicios públicos iniciar procesos disciplinarios y designar un encargado de ausentismo laboral
El ministro Mario Marcel ofició a todas las instituciones estatales luego de que Contraloría diera a conocer que más de 25 mil funcionarios viajaron en periodo de reposo entre los años 2023 y 2024.