Historias de startups
DOLAR
$922,43
UF
$39.643,59
S&P 500
6.733,21
FTSE 100
9.695,73
SP IPSA
9.886,47
Bovespa
157.805,00
Dólar US
$922,43
Euro
$1.069,24
Real Bras.
$173,72
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$129,77
Petr. Brent
64,28 US$/b
Petr. WTI
59,86 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.070,59 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 20 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
Generar un sistema en línea, que permitiera a los apoderados conocer las calificaciones de sus hijos, fue la idea que dio origen a Colegium, emprendimiento chileno que ha logrado internacionalizar su plataforma.
Ariel Gringaus, CEO y fundador, comenta que con este Software as a Service (SAAS) creado en 2000, buscaban reducir “la brecha entre la información que el apoderado recibía y la que necesitaba, en un contexto en que no había nada online”.
Actualmente, el servicio abarca desde la postulación al colegio, cobro del arancel, asistencia, horario, calificaciones, circulares y autorizaciones a paseos, entre otras.
“Son herramientas que administran los colegios a través de una plataforma que soporta toda su operación. Es bastante flexible y se adapta a los requerimientos de cada colegio, es decir, no todos cuentan con las mismas funcionalidades”, comenta Gringaus y agrega que para los apoderados el servicio funciona por medio de una aplicación móvil.
Entre las novedades para este año, se encuentra la masificación del libro de clases digital, herramienta que está siendo utilizada por 60 colegios, la meta es llegar a mil.
A esto se suma un nuevo instrumento -en conjunto con la Universidad de los Andes-, DIA+, que está siendo aplicado en alumnos de kinder a cuarto básico en 50 colegios de Chile y 17 en Argentina. Se trata de un test que permite identificar dificultades de aprendizaje de los alumnos en dos ámbitos: lectura (Dialect) y matemáticas (Diamat).
El ejecutivo agrega que en Santiago están trabajando con el 90% de los colegios particulares del sector oriente, y 60% de los establecimientos privados del país.
A nivel regional, Colegium tiene oficinas en Argentina, Colombia, México, Uruguay y clientes en Brasil, el plan a 2020 es abarcar
Centroamérica y España. 
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.