Empresas y Startups
DOLAR
$953,96
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,43
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$953,96
Euro
$1.127,39
Real Bras.
$180,04
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,37
Petr. Brent
67,99 US$/b
Petr. WTI
64,07 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.694,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 17 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
Como se mencionaba, paulatinamente surgen nuevos negocios en Chile en torno a la impresión 3D. En este caso, que sirva para darle un plus al diseño y accesorios para el cuerpo.
Es así que tras explorar por varios años los usos de estas máquinas, el diseñador Rodrigo Alonso (creador del saco de dormir con forma humana) y la publicista Loreto Jeria, decidieron comprar una y crear Aldeo, firma desde donde diseñan joyas -anillos, pulseras, collares y formas personalizadas- a partir de plástico abs. Una argolla lisa demora cinco minutos en fabricarse, y una más sofisticada y con formas, menos de una hora.
A la fecha han comercializado cerca de 500 piezas.
“Es hora de que el diseño deje de ser la frutera o cojín de la casa, y que las personas lo usen. En Chile el uso de las impresoras 3D está creciendo, pero somos los primeros en Chile y en Latinoamérica en vender joyas de este tipo. Pero el día de mañana, todas las personas van a tener una mini impresora en su casa”, explica Loreto Jeria.
Las piezas se venden en el sitio web de la firma y en tiendas de diseño en Santiago, Puerto Montt y La Serena y Concepción. La meta este año es estar presente en todo Chile. Además, están explorando nuevos usos de la máquina para productos en otras áreas como el vestuario y diseñar botones, por ejemplo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.