DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,45 US$/b
Petr. WTI
63,33 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.717,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 7 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
Con clientes con nuevas costumbres y necesidades cada vez más amplias, la innovación se ha transformado en el eje fundamental del banco BBVA para dar respuesta y adaptarse a las nuevas tendencias de sus usuarios.
Por ello es que el área de innovación de la compañía está enfocada en potenciar la banca móvil, para aumentar y simplificar al máximo las transacciones efectuada a través de la telefonía celular, explica Alejandro Muñoz, gerente de área canales y segmentos del departamento de innovación y marketing del BBVA.
Dentro de los servicios que lanzará está el pago de las cotizaciones previsionales obligatorias a través de banca móvil, y que antes sólo estaba disponible en Internet. Y es que para Muñoz, las nuevas soluciones surgen a través de estudios de comportamiento de los clientes y análisis de mercado que permiten monitorear hacia dónde va la tendencia. De hecho, explica: que el 70% de los pagos de cuentas que se realizan es a través de canales electrónicos, siendo que hace dos años esa cifra se daba en los medios tradicionales. Además, “hay todo un plan de mejora continua de procesos que permiten que cada integrante del banco pueda aportar con sus ideas”, dice.
Biometría
Hace un año, la gran apuesta del banco fue el uso de la biometría en los sistemas de autoservicios que funcionan las 24 horas para, por ejemplo, hacer cambio de claves o cobrar vales vista. “Los resultados: en menos de un año, más del 60% de los vale vista cobrados es a través de la huella digital, lo que es una adopción bastante alta. Es que no se trata de innovar por innovar, sino de facilitar la vida”, señala Muñoz.
Justamente desarrollos locales, como el de la biometría, acota, ha permitido que se esté evaluando su uso en países donde el banco está presente. “La percepción es que Chile está muy bien posicionado en el tema de innovación en la banca, por lo que muchos de los elementos que se diseñan acá, son tomados como ejemplos y exportados”, indica.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.