DOLAR
$951,38
UF
$39.224,63
S&P 500
6.309,59
FTSE 100
9.023,81
SP IPSA
8.118,91
Bovespa
134.036,00
Dólar US
$951,38
Euro
$1.117,74
Real Bras.
$171,07
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,58
Petr. Brent
68,69 US$/b
Petr. WTI
65,51 US$/b
Cobre
5,76 US$/lb
Oro
3.442,20 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
Indice IEE crece 0,9% en abril
El Indice de Emprendimiento Empresarial, IEE, elaborado por el Centro de Investigación en Gestión Empresarial, CIGE U. Mayor, presentó una variación positiva de un 0,9% en 12 meses al mes de abril, la que estuvo marcada por un fuerte aumento en el componente inscripción de sociedades (IS) con 8,6%. La inscripción de dominios web (DOM) también presentó un alza de 1,5%, según los datos hasta abril. Los otros dos componentes, la variable registro de marcas (RM) y empleadores (EMP) de la encuesta de empleo del INE presentaron variaciones negativas de 4,2% y 2,3%, respectivamente.
Conicyt extiende plazo para concurso
Hasta el viernes 15 de julio el Programa de Atracción e Inserción de Capital Humano Avanzado (PAI) de Conicyt tendrá abierta la Segunda Convocatoria 2011 de los Concursos de Inserción de Capital Humano Avanzado en la Academia y en la Industria; de Tesis de Postgrado en la Industria, y de Atracción de Capital Humano Avanzado del Extranjero, bajo la Modalidad de Estadías Cortas (MEC). Asimismo, se extiende el llamado del primer Concurso de Atracción de Capital Humano Avanzado cuya Lengua Materna sea Inglés, bajo la Modalidad de Estadías Cortas Inglés (MECI). El PAI tiene por objetivo aumentar la capacidad académica, científica y tecnológica de las instituciones nacionales, apoyando la atracción de investigadores internacionales de excelencia, y promoviendo la inserción laboral de nuevos investigadores altamente calificados, tanto en la academia como en el sector productivo nacional.
Lanzan guía para emprendedores
Como parte de un proyecto de fomento al emprendimiento desarrollado por la Fundación Trabajo para un Hermano en alianza con InnovaChile de Corfo se publicará la Guía para el Emprendimiento. El documento ofrece información y datos de contacto de las redes de apoyo para emprendedores a nivel público y privado, a nivel nacional y con un capítulo de especial detalle en la Región Metropolitana. Presenta datos sobre los programas del Estado, instituciones que otorgan microcrédito, fundaciones, ONG y asociaciones microempresariales que entregan oportunidades de capacitación, capital semilla y créditos.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
En total, se trataría de 1.910.610 consultas y 312.628 cirugías en todo el país, que podrían realizarse si se usa la totalidad de la capacidad de los prestadores privados y aplicando criterios de movilidad de pacientes y recursos médicos.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.