DOLAR
$966,08
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,08
Euro
$1.125,84
Real Bras.
$177,87
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,41
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 1 de abril de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Banyeliz Muñoz A.
Con el propósito de entregar herramientas virtuales que permitan tener un mayor impacto en el proceso de aprendizaje, Francisco Rubio y Leonardo de la Fuente elaboraron el proyecto Edoome, una plataforma educacional gratuita que busca facilitar el trabajo de los profesores permitiendo gestionar sus clases digitalmente, entregando una mejor interacción entre alumnos, académicos y apoderados.
Francisco Rubio explica que dentro del sitio www.edoome.com, los profesores pueden crear cursos gratuitamente, y tendrán la posibilidad de compartir sus clases, subir notas, crear pruebas online, agendar exámenes y tareas. Respecto a la inversión asociada, explica que en 2011 consiguieron fondos de
Start-Up Chile y en 2012 obtuvieron el apoyo de Socialab y Fundación Chile.
“A lo largo del año y medio en que se ha desarrollado Edoome, hemos invertido $US 50.000, aproximadamente, y hasta el momento no hemos generado retornos”, esgrime.
Asegura que “el hecho que ofrezcamos una plataforma, de excelente calidad, de manera gratuita irá empujando de a poco a los colegios y profesores a adoptar Edoome como la plataforma educacional por excelencia”. Añade que proyecta esta iniciativa como una “suerte de Linkedin de la educación en donde no sólo los profesores encuentren un espacio útil, sino también consultoras educacionales, para que puedan, por ejemplo, encontrar candidatos para los procesos de selección de docentes o personal administrativo de colegios. Este servicio podría ser cobrado y así financiar el proyecto en el largo plazo”.
Actualmente, acota Rubio, Edoome tiene 5.600 usuarios y un 68% de las visitas proviene de Chile.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.