DOLAR
$966,14
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,14
Euro
$1.125,47
Real Bras.
$177,87
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,41
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 17 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
El argentino Javier Pájaro, apasionado de la tecnología, hace cuatro años notó que existía una brecha entre la búsqueda de información y su uso efectivo, por lo que comenzó a armar la idea de Junar, una plataforma que permite a los usuarios extraer datos de la web, hacerles seguimiento y utilizarlos a través de una herramienta de trabajo como Excel, por ejemplo.
El proyecto resultó y de tal forma, que ya logró levantar US$ 1,2 millones de dos fondos chilenos -Aurus Tecnología y Austral Capital-, y de otros inversionistas ángeles de Argentina, Chile, Costa Rica y Estados Unidos. Gracias a esta inyección de capital, junto con la de Start-Up Chile, hemos crecido a un equipo de ocho personas, el producto se encuentra en versión alpha y se está acercando a un lanzamiento beta en febrero, explican.
La madurez del mercado y una economía estable impulsaron a los emprendedores de Junar a venir a Chile, donde el ecosistema de capital de riesgo está muy bien desarrollado comparado con otros países de la región. Hemos pensado tener sede de operaciones en Chile y Silicon Valley, acotan.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.