Empresas y Startups
DOLAR
$947,47
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,79
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.065,86
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,47
Euro
$1.124,75
Real Bras.
$178,99
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,17
Petr. Brent
68,49 US$/b
Petr. WTI
64,56 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.729,45 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 7 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
Con el fin de conocer los resultados de la construcción y evaluación de diversos escenarios de generación eléctrica al año 2030, Fundación Chile presentó la publicación “Visiones y Temas Clave para la Matriz Eléctrica”, iniciativa de Escenarios Energéticos 2030, que da cuenta de los principales resultados de una nueva fase de discusión sobre el desarrollo de este sector.
La publicación es fruto de un proceso de diálogo de dos años entre el sector público, privado, academia y sociedad, y destaca la importancia de promover políticas públicas en el tema e incorporar Energías Renovables No Convencionales.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.