Francisca Orellana
Muy poco o casi nada sabía Google de lo que está pasando en nuestro país en materia de emprendimiento. Pero gracias al programa Start-Up Chile de Corfo, este gigante tecnológico pudo conocer un poco más y demostrar el interés de apoyar emprendimientos que se están gestando país con herramientas como entrenamiento y mentores.
“Todavía no hay nada concreto, pero nos gustaría hacer algo con Start-Up Chile, ver cómo Google puede ayudar, y la mayor oportunidad está en el mentoring. Al programa le faltan más mentores tecnológicos y son dificiles de encontrar” explica Bridgette Sexton, Global Entrepreneurship Manager de Google, quien participó en el Demo Day, organizado por Corfo, donde emprendedores se presentaron ante inversionistas. En cuanto a aportar recursos propios, indicó que la firma hace unos años creó Google Ventures, un fondo de capital de riesgo que apoya emprendimientos que estén ubicados en EEUU. Por otro lado, impulsa programas a gran escala para generar un mayor impacto. “Por ello es que al trabajar con Start-Up Chile permitimos que todo el sistema crezca y mejore, en vez de apoyar de a uno”, explica. Destaca que el país necesita tener “héroes” del emprendimiento que inspiren tanto como lo hace un futbolista a la población para generar negocios de alto impacto.
Inversionistas globales
Un punto que le llamó la atención del Demo Day fue que los startups se presentaran también a inversionistas locales, porque al ser proyectos globales “hay que buscar inversionistas completos, que los conecten a grandes compañías del mundo. No es sólo un tema de recursos”, indica Bridgette Sexton.