Empresas y Startups
DOLAR
$964,17
UF
$39.314,84
S&P 500
6.460,43
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.907,94
Bovespa
138.166,00
Dólar US
$964,17
Euro
$1.124,03
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$134,78
Petr. Brent
68,40 US$/b
Petr. WTI
65,00 US$/b
Cobre
4,56 US$/lb
Oro
3.418,85 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 7 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
El Hotel San Martín de Viña del Mar logró reducir en un 18% su huella de carbono en 2012, tras implementar medidas de eficiencia energética que ahorraron unos 53 mil Kwh de consumo eléctrico desde 2010.
La medición, realizada conforme al estándar internacional Greenhouse Gas Protocol Corporate Accounting and Reporting Standard, comparó las emisiones del año base 2010 y determinó que el hotel generó 442 toneladas de CO2 equivalente. Esto se traduce en que, por noche de estadía, el edificio emitió a la atmósfera 14 kg de CO2, un 53% menos de lo que genera un hotel promedio.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.
“Los mismos habitantes (arrendatarios extranjeros) de los edificios viven y hacen negocios, formales e informales, en el mismo lugar, lo que evidencia un mal uso de un inmueble destinado únicamente a habitación”, dijo firma ligada a Fundamenta. “Arrendatarios que rotan frecuentemente no observan normas básicas de cuidado”, sostuvo Sigro.