DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.611,46
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.762,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.080,95
Real Bras.
$173,75
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,42 US$/b
Petr. WTI
57,94 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.060,11 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 19 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
Entregar valor agregado a través de productos lácteos fue la motivación de tres hermanos y emprendedores, Julio, Javier y Cristóbal Durán al crear El Camino Dairy Farm, empresa donde elaboran yogur, queso mantecoso, queso fresco y mantequilla gourmet.
"Todo partió con este sueño de poder valorar la materia prima que teníamos y entregarle un valor a través de productos 100% naturales, que realmente pudieran alimentar a las personas", comenta Cristóbal Durán.
Para lograrlo dos de los hermanos se fueron a vivir a la IX Región, donde su padre instaló una lechería hace 24 años. Ahí, comenzaron la producción gracias a una inversión inicial cercana a los $ 40 millones, financiamiento que les permitió importar maquinaria desde Italia.
Durán explica que el factor diferenciador de estos productos es su elaboración a base de "leche de vacas alimentadas únicamente de pasto y que además no se utilizan espesantes, preservantes, ni colorantes".
Actualmente están comercializando en la sala de ventas de la fábrica ubicada en Loncoche, IX Región, en dos restaurantes y Assaggio caffe en la comuna de Ñuñoa, en Santiago.
Además, a principios de septiembre obtuvieron un subsidio de Corfo del Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento (PRAE) con el que recibirán recursos para aumentar la difusión y mejorar la sala de ventas y el camino de acceso a la fábrica.
Durán adelanta que en base a las capacidades que tienen de producción esperan vender $ 20 millones mensualmente y triplicar esta capacidad en dos años. Entre los planes para el próximo año consideran "potenciar los productos en Santiago, por medio de hoteles y restaurantes, para consolidar la marca y comenzar a exportar".
Entre los mercados a los que esperan expandirse, se cuentan Argentina, Perú y a Estados Unidos, a este último, a través de la presencia de uno de los socios en ese país.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.