DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 19 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
Entregar valor agregado a través de productos lácteos fue la motivación de tres hermanos y emprendedores, Julio, Javier y Cristóbal Durán al crear El Camino Dairy Farm, empresa donde elaboran yogur, queso mantecoso, queso fresco y mantequilla gourmet.
"Todo partió con este sueño de poder valorar la materia prima que teníamos y entregarle un valor a través de productos 100% naturales, que realmente pudieran alimentar a las personas", comenta Cristóbal Durán.
Para lograrlo dos de los hermanos se fueron a vivir a la IX Región, donde su padre instaló una lechería hace 24 años. Ahí, comenzaron la producción gracias a una inversión inicial cercana a los $ 40 millones, financiamiento que les permitió importar maquinaria desde Italia.
Durán explica que el factor diferenciador de estos productos es su elaboración a base de "leche de vacas alimentadas únicamente de pasto y que además no se utilizan espesantes, preservantes, ni colorantes".
Actualmente están comercializando en la sala de ventas de la fábrica ubicada en Loncoche, IX Región, en dos restaurantes y Assaggio caffe en la comuna de Ñuñoa, en Santiago.
Además, a principios de septiembre obtuvieron un subsidio de Corfo del Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento (PRAE) con el que recibirán recursos para aumentar la difusión y mejorar la sala de ventas y el camino de acceso a la fábrica.
Durán adelanta que en base a las capacidades que tienen de producción esperan vender $ 20 millones mensualmente y triplicar esta capacidad en dos años. Entre los planes para el próximo año consideran "potenciar los productos en Santiago, por medio de hoteles y restaurantes, para consolidar la marca y comenzar a exportar".
Entre los mercados a los que esperan expandirse, se cuentan Argentina, Perú y a Estados Unidos, a este último, a través de la presencia de uno de los socios en ese país.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.