Natura realiza primer inventario de residuos y lanza metas
Chile genera el 18% de los desechos producidos.
Por primera vez, la empresa de cosméticos Natura realizó el primer inventario de los residuos sólidos que generaron sus operaciones en Brasil y en Latinomérica en 2013, lo que les ha permitido tomar diversas acciones para mitigar su impacto en el medio ambiente.
Se logró determinar que, desde los procesos de extracción de la materia prima hasta el descarte de los envases, se generaron más de 9.000 toneladas de materiales de desecho, donde el 50% de ellos proviene de residuos de cartón y papel (fundamentalmente del catálogo de venta de productos), y el resto de envases de vidrio y plástico.
Con las cifras sobre la mesa, la compañía que en 2013 obtuvo ingresos por $1.732 mil millones, diseñó una estrategia a 2020 para disminuir los residuos, ampliando el uso de materiales reciclados en sus procesos productivos. Se estableció, por ejemplo, que en seis años, utilizará como mínimo, el 74% de material reciclado en sus embalajes, que el 40% de las unidades producidas serán con embalajes ecoeficientes, desarrollar una línea de productos 100% de material reciclado, y recuperar el 50% de los residuos. “Es la nueva visión de sustentabilidad al 2050, y los compromisos que asumimos son a 2020”, explica Alexandre Lemos, gerente general de Natura en Chile.
Medición en Chile
Del total de residuos generados por la firma, Chile es el responsable del 18% del total producido, equivalente a 1.639 toneladas, en gran medida por la utilización de la revista institucional. “Ahora tenemos que empezar a ver cómo disminuir el gramaje o el número de páginas o cómo crear herramientas digitales para disminuir el impacto del formato físico”, explica Daniela Bertoglia, gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de la empresa, que ocupa el primer lugar en la industria de venta directa nacional.
Este año harán una nueva versión del inventario y buscarán fórmulas para tener en un plazo de dos años, una metodología local de recuperación de residuos.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Licencias médicas: Hacienda ordena a todos los servicios públicos iniciar procesos disciplinarios y designar un encargado de ausentismo laboral
El ministro Mario Marcel ofició a todas las instituciones estatales luego de que Contraloría diera a conocer que más de 25 mil funcionarios viajaron en periodo de reposo entre los años 2023 y 2024.