Empresas y Startups
DOLAR
$950,90
UF
$39.490,74
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.498,65
SP IPSA
8.818,68
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$950,90
Euro
$1.100,32
Real Bras.
$176,79
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,47
Petr. Brent
64,69 US$/b
Petr. WTI
61,05 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.005,50 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 16 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
Ser el mayor portal de empleos sociales de Latinoamérica es la meta de Nicolás Dell'Orto, creador del sitio Pegas Con Sentido, que vincula a profesionales con experiencia social por haber trabajado en ONG, fundaciones u organismos públicos, con empresas que requieren gente para sus áreas de sustentabilidad o RSE.
Tras su paso por la gerencia comercial de Un Techo Para Chile, Dell'Orto notó que muchos de sus contactos buscaban puestos laborales con una orientación más social y, al mismo tiempo, el mundo privado necesitaba profesionales con este tipo de perfil.
"Había una necesidad no cubierta, por lo que lanzamos el portal en 2010 y, a poco más de un año, lo transformamos en empresa. Queremos insertar en el mercado la idea de que se puede ganar dinero y generar un bien social, y que eso no tiene nada de malo", dice Dell'Orto.
El portal que ya tiene 14 mil inscritos, despertó el interés de inversionistas como Ignacio Cruz, nuevo gerente general de Colbún, Jimena Vera, ex directora de Innovación de Enap, y Javier Irarrázaval, ex CEO de Disney Chile, quienes a inicios de este año ingresaron a la propiedad, invirtiendo $ 21 millones. Además, la firma participa de la plataforma de emprendimiento de Fundación Chile, donde recibe asesoría y capital semilla por $ 45 millones.
El trabajo se ha centrado en ONG y fundaciones, pero la meta es abordar a las empresas -han trabajado con Masisa, Enjoy y BancoEstado-, para así comenzar su internacionalización. De hecho, están buscando un nombre más genérico para que se comprenda el negocio en toda Latinoamérica.
Ya son cinco empresas y dos consorcios los que compiten por quedarse con el proyecto que contempla la construcción de las obras de abrigo y complementarias del futuro terminal.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.