Empresas y Startups
DOLAR
$929,75
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,54
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,75
Euro
$1.081,61
Real Bras.
$175,45
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,04
Petr. Brent
62,89 US$/b
Petr. WTI
58,62 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.174,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 28 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
Antes del viernes ingresará al Congreso el proyecto de Ley para el Reciclaje, cuyo eje central es la responsabilidad extendida del productor (REP), que apunta a que fabricantes e importadores se hagan cargo de sus productos una vez terminada su vida útil. La idea es que las empresas incorporen conceptos de sustentabilidad a sus políticas corporativas.
Con esta normativa, el Ministerio del Medio Ambiente establecerá metas de recolección y valorización a los productores, los que tendrán la opción de agruparse para organizar y financiar el cumplimiento de las metas a través de un sistema de gestión.
Como resultado de la nueva ley, se espera la instalación de más puntos limpios y lugares de recepción separada de residuos, “además de la creación de una mayor cantidad de empresas de reciclaje”, comenta la ministra de la cartera, María Ignacia Benítez.
El proyecto legislativo contempla productos como aceites lubricantes, aparatos eléctricos y electrónicos, diarios, periódicos y revistas; envases y embalajes, medicamentos, neumáticos, pilas y baterías, plaguicidas y vehículos.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.