DOLAR
$929,12
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.468,35
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,12
Euro
$1.070,29
Real Bras.
$173,64
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,66
Petr. Brent
62,14 US$/b
Petr. WTI
57,64 US$/b
Cobre
4,92 US$/lb
Oro
4.048,29 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 20 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
Lo que partió en 1998 como un juego entre amigos para predecir resultados de partidos de fútbol, terminó siendo el inicio del emprendimiento de Felipe Silberstein, que para la copa del mundo de 2010 creó “Mundialeros”, plataforma digital donde los trabajadores pueden indicar el final del marcador, competir entre sus pares y ganar premios. Fue utilizado en diez empresas, como Falabella, Euroamérica o Banco Itau.
Dado el éxito, en 2013 formó Rayalab, junto a Alejandro Silberstein y Matías Casanova, para desarrollar plataformas de comunicación que incentiven la interacción dentro de las empresas. Cuenta con tres sistemas: Mundialeros; la plataforma de comunicación interna Hola (que utiliza el banco Santander), una especie de red social interactiva para que los trabajadores puedan compartir información y noticias a medida. “El área de Recursos Humanos está consciente que hay que potenciar las plataformas abiertas dentro de las firmas. Las nuevas generaciones necesitan expresarse, sentirse cómodas donde trabajan. Las generaciones pasadas creen que estas plataformas son perder el tiempo, pero en la práctica mejoran la calidad de vida en el trabajo”, explica Felipe Silberstein, director ejecutivo de Rayalab.
La firma facturó US$ 600 mil en 2013, y este año esperan triplicar esa cifra, de la mano del mundial de Brasil en junio. “Queremos entrar con Mundialero y luego ofrecer nuestros otros servicios”, dice.
En Chile están trabajando con más de 12 empresas y proyectan llegar a 50 y 200 en el extranjero, en países que participan en el mundial, como Argentina, México o Uruguay. Gracias a un socio local, están próximos a cerrar dos contratos (banco y retail) en Perú.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.