Un proceso de aprendizaje para todos
La opinión es compartida por algunas de las incubadoras, que aseguran que en este escenario ambas partes están haciendo una apuesta conjunta. “Es la primera vez que el Estado flexibiliza la forma de operar de estos instrumentos y son las incubadoras las llamadas a mostrar su expertise e invertir en los mejores proyectos para alcanzar los resultados y beneficiarse de los estímulos que se entregarán en función de estos esfuerzos”, afirma Claudina Uribe, directora ejecutiva de Incubatec.
Para Macarena Sáez, gerente de Austral Incuba, todos estos son estímulos positivos que buscan resultados “motivándonos a vincularnos aún más con los emprendimientos y acelerarlos más rápidamente para alcanzar sus objetivos y metas en un menor plazo”.
Otros, también, aseguran que los resultados positivos no sólo pasan por el trabajo de quienes participan del proceso de incubación, “sino que por la capacidad de flexibilización que tengan otros actores del sistema como la banca, inversionistas y grandes compañías con sus políticas de innovación abierta”, dice Jaime Arnaiz, gerente general de 3IE.
Sin embargo, hay quienes critican tantas modificaciones asegurando que se complica la sustentabilidad de las incubadoras ante este tipo de desafíos.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.