Empresas y Startups
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.072,59
Real Bras.
$174,56
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,13
Petr. Brent
63,81 US$/b
Petr. WTI
59,38 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.080,21 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 24 de enero de 2011 a las 01:00 hrs.
Isidora Jaén salgado
Tener 124 proyectos implementados a 2013, impactando con sólo tres de ellos a más de un millón de personas, es la ambiciosa meta que se ha impuesto el Centro de Innovación Social de Un Techo Para Chile (Utpch), que nace en 2007 para generar emprendimientos sociales que satisfacieran las necesidades de las empresas y de quienes han sido catalogados como los obviados por el mercado, aquellos que están en la base de la pirámide social y que representan más del 60% de Latinoamérica.
El director del Centro, Julián Ugarte, explica que concretaron alianzas con importantes compañías y que se financian encontrando oportunidades de negocios que generen impacto social mediante el uso de nuevas tecnologías en diseño, servicios y productos, además de la asesoría a empresas que buscan crear productos para este segmento. Ugarte añade que los proyectos surgieron al notar que era importante dotar de equipamiento eficiente y de bajo costo a quienes recibían una de las viviendas de Utpch. Conectados con mi país es el más de mayor impacto: desde octubre, y en el marco de la etapa piloto, ha dado a 48 familias de Renca un computador con Internet 3G; gracias al BID, cuentan con US$ 20 millones para ser garantes del crédito dado a las familias de bajos recursos; y para marzo esperan la respuesta del Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) para obtener US$ 1 millón y así seguir escalando.
Además, este año están concentrados en otro gran proyecto: H2020, que pretende recabar información sobre problemas de agua en Latinoamérica, para luego plasmarlos en una plataforma de Internet y encontrarles solución.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.