Por M.B. y J.V.
El presidente de Empresas CMPC, Eliodoro Matte, consigna en su carta hacia los accionistas en su memoria anual acerca de las limitaciones en el suministro de energía y del alza significativa en los costos marginales, y opinó que “claramente, los altos costos de la energía, producto de las barreras de entrada que enfrenta el sector de generación, terminarán afectando decisiones de inversión y el crecimiento potencial de la economía chilena. Nuestro país necesita de un amplio acuerdo político en este campo, para seguir por su camino de progreso y desarrollo”.
Matte no se quedó atrás de los temas país, y enfatizó con respecto al conflicto mapuche en la Araucanía que “hasta ahora las respuestas del Estado han sido insuficientes, creando incentivos inadecuados que han acentuado el clima de inseguridad en que viven miles de personas en las mencionadas áreas. Aislar a los grupos violentistas es una condición esencial para una solución pacífica. Creemos que una parte de este esfuerzo debe dirigirse a promover el respeto y la integración de la cultura, costumbres y lengua de la etnia mapuche”.
Por su parte, el presidente de Empresas Copec, Roberto Angelini, indicó en su memoria que en Chile además de la adecuada política macroeconómica, ha existido “un entorno más adverso hacia los proyectos empresariales en general, con las consecuencias que ello tiene en el mediano plazo. No debemos descuidar, como país exportador que somos, la permanente necesidad de mejorar la productividad de nuestra economía, para seguir compitiendo adecuadamente en los exigentes mercados internacionales”.