DOLAR
$950,68
UF
$39.485,65
S&P 500
6.612,63
FTSE 100
9.270,70
SP IPSA
9.053,96
Bovespa
143.064,00
Dólar US
$950,68
Euro
$1.118,89
Real Bras.
$178,60
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,60
Petr. Brent
67,43 US$/b
Petr. WTI
63,21 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.701,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Servicio Forestal de ese país declinó aprobar la solicitud para proteger el área salvaje de la región donde opera una de sus filiales.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 16 de diciembre de 2016 a las 10:11 hrs.
La minera controlada por el grupo Luksic, Antofagasta plc, anunció esta mañana que fue negada la renovación de dos de sus concesiones mineras al noreste de Minnesota, por parte del Servicio Forestal de Estados Unidos y la Oficina de Administración de Tierras.
Apoyando esta decisión, el Departamento de Interior de EEUU y el Departamento de Agricultura dijeron que se estaban tomando "medidas importantes para proteger la cuenca del desierto".
La noticia significa un revés para la compañía, dado que su filial Twin metales, se encontraba en etapas de exploración para desarrollar un proyecto minero de cobre. Estas dos concesiones forman parte del área del proyecto, pero no lo comprometen en su totalidad.
Antofagasta plc dijo ayer en un comunicado que si se detienen las operaciones, el impacto sería devastador en el desarrollo económico del noreste de Minnesota, "eliminando la promesa de miles de puestos de trabajo bien remunerados y miles de millones de dólares en inversiones en la región".
"Esta decisión sin precedentes es contraria a la inmensa mayoría de los ciudadanos y las comunidades locales y regionales que apoyan la minería y creen puede hacerse de manera responsable en la región", aseguraron.
Por último, la minera afirmó que "la negación de los contratos de concesión es inconsistente con la ley federal, con los términos de los mismos, y con los precedentes establecidos por el gobierno federal en el apoyo de la renovación de los contratos de arrendamiento por más de cinco décadas".
Con motivo de lo anterior, Antofagasta plc aclaró que Twin Metals seguriá comprometido en avanzar el proyecto, por lo que seguirá apostando por otras vías legales para proteger sus derechos contractuales mineros.
Hasta ahora el Servicio Forestal de Estados Unidos no ha realizado comentarios al respecto.
La compañía, que tiene interés en la minería, el transporte y la distribución del agua, ha renovado las licencias dos veces antes.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.