DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDesde cascadas descartaron haber encomendado una acción de esta naturaleza contra el titular de la Corfo.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 15 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
La posible denuncia ante Contraloría que realizaría el empresario y controlador de las sociedades cascadas de SQM contra Eduardo Bitran, vicepresidente ejecutivo de Corfo, encendió los ánimos del ex ministro.
Desde Valparaíso salió a cuestionar con fuerza esta posibilidad, señalando que “parece bastante descarado de parte de don Julio Ponce Lerou el que me haga una acusación de falta de probidad. Él es el controlador de las cascadas. Sabemos todos los temas en que han estado involucradas y el rol que Corfo ha tratado de cumplir para cautelar el interés público. Por lo tanto, es realmente un despropósito”.
“No deja de ser sorprendente tamaño descaro”, agregó el timonel de la Corfo al ser consultado sobre si fue sorprendido por la noticia, aunque reconoció que no había sido notificado aún por parte de Contraloría y sólo se enteró por la prensa.
Según diversas fuentes, hasta ayer no se había ingresado ningún recurso ante el ente contralor. Según información recabada por Pulso habría sido el abogado Sebastián Oddó quien interpuso el requerimiento, representando a Julio Ponce Lerou. Sin embargo, cercanos al empresario descartaron esa posibilidad, incluso señalaron que no estaba entre sus planes, aunque se mantendría la intención de llevar los dichos de Bitran ante la justicia.
Además, Oddó es asesor de varias de las sociedades cascadas de SQM, como Oro Blanco y Pampa Calichera según se consigna en las memorias de esas empresas. Sin embargo, desde estas sociedades descartaron que hayan encomendado al abogado una solicitud como ésta.
Diario Financiero intentó comunicarse con el abogado, sin embargo no fue posible. Mientras que desde Contraloría tampoco hubo una respuesta.
Bitran ha sido especialmente crítico del proceso de venta de SQM, donde Oro Blanco se está desprendiendo de un paquete accionario que da el control de la minera no metálica. En su última intervención, el ex ministro dijo que si no se hacía una OPA, “los accionistas minoritarios se van a quedar mirando el techo” y comparó la situación con el caso Chispas.
En otro frente, ayer la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) respondió a una solicitud de aclaración que había realizado Pampa Calichera sobre la información que puede entregar en el data room que abrió Oro Blanco.
La SVS confirmó su criterio de que si se autoriza a entregar información no pública, el directorio debe velar porque ello se haga dentro de situaciones excepcionales que contempla la ley.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.