BYD afirmó que su proyecto de litio en Chile sigue en el aire, mientras el gigante chino de vehículos eléctricos continúa negociando con las autoridades locales.
En abril del año pasado, BYD obtuvo acceso a precios preferenciales para el carbonato de litio producido por SQM para alimentar una planta que comenzaría a producir fosfato de hierro y litio para cátodos a fines de 2025.
Pero los términos aún están por definirse y se espera que el inicio de la producción se retrase, según declaró la vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, en una entrevista el lunes en Shenzhen, agregando que la compañía tiene que asegurarse de obtener un "buen trato".
“Seguimos negociando con el gobierno local”, dijo Li. “Ahora la pelota está en la cancha del gobierno”.
Corfo, la institución del gobierno que supervisa las reservas de litio, se negó a hacer comentarios.
El crecimiento de las ganancias de BYD se desacelera drásticamente a medida que agudiza la guerra de precios en China
Para el fabricante de automóviles chino, el proyecto de cátodos ofrece un punto de apoyo en un país con las mayores reservas de litio del mundo. Para Chile, el proyecto es parte de un esfuerzo por avanzar más en la cadena de suministro de baterías. Pero los precios del litio han caído a mínimos tres años después de que se pusiera en marcha la nueva producción, justo cuando la demanda mundial de automóviles eléctricos se desaceleraba.
Es incierto si BYD tendría asegurados precios preferenciales más allá de la licencia actual de SQM que vence en 2030. La firma con sede en Santiago, conocida formalmente como Sociedad Química y Minera de Chile, firmó un acuerdo para entregar una participación mayoritaria en sus activos de salmuera a la estatal Codelco a cambio de extender las operaciones.